
Diego Santilli: Posible ministro de seguridad en una presidencia de Patricia Bullrich
Patricia Bullrich, candidata a la presidencia de Argentina, ha mencionado a Diego Santilli como una posible elección para el cargo de Ministro de Seguridad si resulta electa. Bullrich, que ocupó ese cargo durante el gobierno de Mauricio Macri entre 2015 y 2019, considera que la seguridad es uno de sus temas de experiencia y, por lo tanto, busca un nombre fuerte para liderar este ministerio en caso de asumir la presidencia el 10 de diciembre.
Política20 de octubre de 2023 HH

Diego Santilli fue el candidato respaldado por el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en las elecciones primarias (PASO) de Juntos por el Cambio para la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Aunque perdió por escasos votos contra el candidato de Bullrich, Néstor Grindetti, ha estado trabajando de cerca con la candidata presidencial durante la última fase de la campaña.
Patricia Bullrich mencionó: "Tengo muchos que están trabajando en el tema: Santilli es una persona que ha trabajado en seguridad y que quiero tener en el equipo". Además, mencionó a Alejandro Gulle, procurador general de Mendoza, así como a los especialistas en seguridad Diego Fleitas y Alejandra Adorno, que trabajaron en su administración durante el gobierno de Macri.
La elección de Diego Santilli podría ser ventajosa debido a su experiencia tanto en seguridad como en la política de la provincia de Buenos Aires, donde es diputado desde 2021.
Este anuncio se produjo en un contexto en el que Bullrich había optado previamente por no dar nombres específicos para los posibles cargos en su gobierno. Sin embargo, en la última semana de campaña, confirmó a Horacio Rodríguez Larreta como Jefe de Gabinete, a Fernán Quirós y Alberto Chiantore como referentes en Salud y reafirmó la inclusión del radicalismo en su gabinete.
En cuanto a las elecciones en Argentina, Patricia Bullrich propuso la idea de reformar la Constitución para que las elecciones presidenciales se celebren cada cuatro años en lugar de cada dos, y que se unifiquen las fechas de las elecciones en la mayoría de las provincias. Argumentó que la duración del proceso electoral es problemática, y expresó la necesidad de un acuerdo institucional para lograr este cambio. También sugirió la implementación de la "Boleta Única" en el proceso electoral.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

