
Polémica propuesta de "renunciar a la paternidad" en Argentina
La propuesta de Lilia Lemoine, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, para permitir que los padres varones puedan "renunciar a la paternidad" ha generado controversia en Argentina. Lemoine argumenta que esta ley es necesaria para garantizar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, en referencia a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que permite a las mujeres optar por no ser madres.
Política19 de octubre de 2023 HHLa propuesta de "renunciar a la paternidad" presentada por Lilia Lemoine, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, ha provocado un debate significativo en Argentina. La propuesta plantea preguntas complejas sobre la responsabilidad parental, la cuota alimentaria y la igualdad de género en el país.
Cifras importantes:
Según un informe del Ministerio de Economía de Argentina, más de 1.6 millones de mujeres están a cargo de hogares con más de 3 millones de niños sin la presencia de un cónyuge. Este informe también destacó que el 66.5% de las madres en la provincia de Buenos Aires no recibió o recibió de manera irregular la cuota alimentaria para sus hijos.
Equidad de género en el hogar:
La discusión sobre la cuota alimentaria y la crianza de los hijos ha llevado a un debate más amplio sobre el trabajo no remunerado y la equidad de género en el hogar. Según un informe del Ministerio de Economía en 2020, las mujeres en Argentina realizan más del 75% de las tareas domésticas no remuneradas, mientras que los hombres participan en un 57.9% de estas tareas.
La propuesta de Lilia Lemoine:
La propuesta de Lilia Lemoine plantea permitir a los padres "renunciar a la paternidad". Esto ha generado opiniones encontradas en la sociedad argentina. La idea de permitir a los padres renunciar a la paternidad plantea cuestiones éticas y legales complejas que deberán abordarse en futuros debates parlamentarios.
Conclusiones
El debate sobre la responsabilidad parental y la cuota alimentaria es un tema sensible que involucra aspectos legales y éticos fundamentales. La propuesta de "renunciar a la paternidad" plantea cuestiones importantes sobre la igualdad de género y la protección de los derechos de los niños. Es probable que este debate continúe y que se realicen discusiones adicionales en el ámbito legislativo para abordar estos temas de manera más completa y equilibrada.


Imputaron a 21 personas por integrar una secta rusa en Bariloche


Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut cubrir una cirugía de cambio de sexo

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

Leve sismo sacudió las cercanías de Catamarca sin causar daños

Río Gallegos: Nuevo operativo de ordenamiento barrial en el 25 de Mayo busca mejorar la limpieza y el entorno urbano

Estalla el movimiento “Hands Off!” con masivas protestas contra Trump y magnates en EE.UU.
