
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
La diputada nacional del Frente de Todos, Natalia Souto, ha presentado un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para repudiar la propuesta de "renunciamiento de la paternidad" realizada por la candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine. Natalia Souto, que también es dirigente de la agrupación Somos Barrios de Pie, expresó su preocupación acerca de esta iniciativa y afirmó que es fundamental garantizar el cumplimiento de la cuota alimentaria, sin poner en discusión los derechos de los niños y la responsabilidad parental.
Actualidad19 de octubre de 2023 HH18 de octubre de 2023.El proyecto de resolución de Souto hace referencia a las declaraciones de Lilia Lemoine y cuenta con el respaldo de varias diputadas nacionales, incluyendo Mónica Macha, Mara Brawer, Susana Landriscini, Nancy Sand, María Rosa Martínez y Micaela Morán.
Lilia Lemoine propuso que los varones tengan 15 días para decidir si asumirán la paternidad en caso de un hijo no deseado. Esta propuesta se presenta como una respuesta al debate sobre el aborto, ya que Lemoine sostiene que si las mujeres pueden optar por no ser madres, entonces los hombres deberían poder renunciar a la paternidad y no estar obligados a mantener económicamente a un hijo no deseado hasta los 18 años. La propuesta de Lemoine busca permitir que el padre decida si se hará cargo del hijo dentro de un período de 15 días desde que se entera de la noticia del embarazo.
El proyecto de resolución de Natalia Souto refleja la preocupación por esta iniciativa y busca abrir un debate sobre los derechos de los niños y la responsabilidad parental en el contexto de la paternidad no deseada. El proyecto plantea la importancia de garantizar el cumplimiento de la cuota alimentaria como una prioridad en lugar de poner en discusión los derechos de los menores.
Información adicional:
Un informe del Ministerio de Economía de Argentina destaca que más de 1.6 millones de mujeres están a cargo de hogares con más de 3 millones de niños sin la presencia de un cónyuge.
Según un estudio del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, el 66.5% de las madres en la provincia no recibió o recibió de manera irregular la cuota alimentaria para sus hijos en 2022.
La propuesta de Lemoine ha provocado un debate más amplio sobre el trabajo no remunerado y la equidad de género en el hogar, ya que las mujeres en Argentina realizan más del 75% de las tareas domésticas no remuneradas.
Se ha propuesto la creación de un "Índice Crianza" que cuantificaría el costo de bienes y servicios esenciales para el cuidado de niños y adolescentes, con el fin de distribuir los gastos de crianza de manera más equitativa, especialmente en casos de separación de parejas.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Ayelén Mazzina, ha respondido a la propuesta de Lemoine destacando la necesidad de apoyar a las madres que crían a sus hijos solas y que no reciben la cuota alimentaria.
Lilia Lemoine es una cosplayer e influencer, y trabaja como asesora de imagen de Javier Milei. Ha presentado esta propuesta en el contexto de las elecciones nacionales en Argentina.
La propuesta ha generado una fuerte controversia en Argentina, y es un tema que continuará siendo debatido en la sociedad y posiblemente en el ámbito legislativo.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".