i24.com.ar i24.com.ar

Proyecto contra la propuesta de renuncia a la paternidad no deseada

La diputada nacional del Frente de Todos, Natalia Souto, ha presentado un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para repudiar la propuesta de "renunciamiento de la paternidad" realizada por la candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine. Natalia Souto, que también es dirigente de la agrupación Somos Barrios de Pie, expresó su preocupación acerca de esta iniciativa y afirmó que es fundamental garantizar el cumplimiento de la cuota alimentaria, sin poner en discusión los derechos de los niños y la responsabilidad parental.

Actualidad 19 de octubre de 2023 HH

18 de octubre de 2023.1609948704_314705_1609950076_noticia_normal_recorte1El proyecto de resolución de Souto hace referencia a las declaraciones de Lilia Lemoine y cuenta con el respaldo de varias diputadas nacionales, incluyendo Mónica Macha, Mara Brawer, Susana Landriscini, Nancy Sand, María Rosa Martínez y Micaela Morán.

Lilia Lemoine propuso que los varones tengan 15 días para decidir si asumirán la paternidad en caso de un hijo no deseado. Esta propuesta se presenta como una respuesta al debate sobre el aborto, ya que Lemoine sostiene que si las mujeres pueden optar por no ser madres, entonces los hombres deberían poder renunciar a la paternidad y no estar obligados a mantener económicamente a un hijo no deseado hasta los 18 años. La propuesta de Lemoine busca permitir que el padre decida si se hará cargo del hijo dentro de un período de 15 días desde que se entera de la noticia del embarazo.

El proyecto de resolución de Natalia Souto refleja la preocupación por esta iniciativa y busca abrir un debate sobre los derechos de los niños y la responsabilidad parental en el contexto de la paternidad no deseada. El proyecto plantea la importancia de garantizar el cumplimiento de la cuota alimentaria como una prioridad en lugar de poner en discusión los derechos de los menores.

Información adicional:

Un informe del Ministerio de Economía de Argentina destaca que más de 1.6 millones de mujeres están a cargo de hogares con más de 3 millones de niños sin la presencia de un cónyuge.
Según un estudio del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, el 66.5% de las madres en la provincia no recibió o recibió de manera irregular la cuota alimentaria para sus hijos en 2022.
La propuesta de Lemoine ha provocado un debate más amplio sobre el trabajo no remunerado y la equidad de género en el hogar, ya que las mujeres en Argentina realizan más del 75% de las tareas domésticas no remuneradas.
Se ha propuesto la creación de un "Índice Crianza" que cuantificaría el costo de bienes y servicios esenciales para el cuidado de niños y adolescentes, con el fin de distribuir los gastos de crianza de manera más equitativa, especialmente en casos de separación de parejas.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Ayelén Mazzina, ha respondido a la propuesta de Lemoine destacando la necesidad de apoyar a las madres que crían a sus hijos solas y que no reciben la cuota alimentaria.
Lilia Lemoine es una cosplayer e influencer, y trabaja como asesora de imagen de Javier Milei. Ha presentado esta propuesta en el contexto de las elecciones nacionales en Argentina.
La propuesta ha generado una fuerte controversia en Argentina, y es un tema que continuará siendo debatido en la sociedad y posiblemente en el ámbito legislativo.

Te puede interesar

walt street

Wall Street celebra la victoria de Milei

HH
Economía 20 de noviembre de 2023

El impacto del sorpresivo triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas se refleja en los mercados internacionales, con notables alzas en Wall Street. Mientras la Bolsa argentina permanece cerrada por feriado, los ADR de compañías como YPF experimentan históricas subidas, marcando el inicio de una jornada bursátil destacada.

refinor

Alerta Nacional: Paralización de la Refinería de Campo Durán pone en riesgo 600 empleos

Hanni H
Economía 06 de octubre de 2023

La Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles ha declarado un estado de alerta en todas las refinerías del país debido a la crítica situación en la que se encuentra la refinería de Campo Durán, ubicada en el departamento San Martín. La refinería ha detenido sus operaciones durante 45 días debido a la falta de materia prima, poniendo en riesgo 600 puestos de trabajo.

cristina

Reapertura de causas contra Cristina Kirchner y Máximo Kirchner: Duro revés judicial

Anna H
Política 18 de septiembre de 2023

La Cámara de Casación ha anulado el sobreseimiento de la Vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, y su hijo, Máximo Kirchner, en dos importantes causas legales: Hotesur-Los Sauces y el Memorándum de Entendimiento con Irán. Esto implica que ambas causas se reabrirán y que tanto Cristina Kirchner como Máximo Kirchner podrían enfrentar juicios orales en el futuro. La decisión judicial también involucra a otros implicados en estos casos.

By4I_LjtNg_1256x620

Demian Reidel, el "desarmador de cepos" se prepara para liderar el Banco Central

HH
Economía 24 de noviembre de 2023

Tras la renuncia de Emilio Ocampo, el economista Demian Reidel, conocido como "desarmador de cepos", se perfila como el próximo presidente del Banco Central de la República Argentina. Su formación en física y economía, combinada con una carrera destacada en el ámbito financiero, genera expectativas sobre su enfoque para estabilizar la economía del país.

cristinaa

Cristina Kirchner niega un giro hacia la derecha en Argentina: "Querer un buen trabajo o sueldo es casi peronista"

Hanni H
Política 25 de septiembre de 2023

La vicepresidenta Cristina Kirchner reaparece en la escena política argentina y desmiente las afirmaciones sobre un supuesto giro hacia la derecha en el país. En una charla en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), Kirchner argumenta que la búsqueda de empleo y salarios dignos no es una cuestión de derecha o izquierda, sino una tradición peronista. Además, aborda temas económicos y políticos, critica a economistas vinculados al neoliberalismo y se refiere al FMI.

Lo más visto

viajeroo

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia

HH
Actualidad 27 de noviembre de 2023

Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email