
A juicio: Despidió a su empleada por mensaje de texto y deberá pagar doble indemnización
En un insólito caso en Cipolletti, Río Negro, un trabajador petrolero despidió a su empleada doméstica a través de mensajes de texto después de casi cinco años de servicio. El empleador fue condenado a pagar remuneraciones atrasadas con un 50% adicional.
Actualidad18 de octubre de 2023 HHEn un acontecimiento insólito en Cipolletti, Río Negro, un trabajador petrolero despidió a su empleada doméstica de manera sorprendente a través de mensajes de texto, poniendo fin a casi cinco años de servicio. La Cámara Laboral de Cipolletti dictaminó que el despido fue injustificado, ya que no se brindaron motivos para la terminación del contrato y no se cumplió con el preaviso.
La mujer desempeñaba sus labores de limpieza de lunes a viernes, trabajando tres horas al día en una casa alquilada por una empresa petrolera donde también se alojaban otros empleados del sector. Después de su despido, envió una carta documento a su empleador, solicitando clarificación sobre su situación laboral y exigiendo el reconocimiento de sus derechos, ya que había trabajado sin estar debidamente registrada.
El hombre no respondió a los mensajes ni se presentó en el juicio o en la audiencia de conciliación. Como resultado, el tribunal determinó que debía pagar a la empleada sumas de dinero que incluían remuneraciones atrasadas, liquidación final y compensaciones por despido, según lo estipulado en el artículo segundo de la ley 25.323. Además, el empleador fue condenado a cubrir todos los costos del proceso judicial.
Es relevante mencionar que, de acuerdo con la ley de indemnizaciones laborales, se establece un aumento del 50% en los montos en casos en que el empleador no cumpla con el pago y obligue a los trabajadores a emprender acciones legales para recuperar lo adeudado.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.



Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
