
Tensiones en el Congreso por el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos: la oposición exige la presencia del canciller
Política15 de noviembre de 2025 Redacción I24
El acuerdo firmado entre los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump abrió un fuerte debate en el Congreso argentino, que aguarda la llegada de los documentos oficiales para su evaluación y eventual aprobación. La Casa Rosada afirmó que varios de los compromisos incluidos —especialmente los vinculados a estándares internacionales de propiedad intelectual— requieren respaldo legislativo, por lo que el canciller Pablo Quirno podría ser citado a comisiones para explicar los alcances del entendimiento. Funcionarios del Ejecutivo sostienen que el pacto busca modernizar el marco comercial argentino y alinear regulaciones que, consideran, frenan la competitividad.
En el Parlamento surgieron posiciones contrapuestas. Mientras el secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, destacó que el convenio abre mercados y fortalece la integración internacional, sectores de la oposición cuestionaron sus efectos. El diputado peronista Santiago Cafiero advirtió que el acuerdo “reduce al país a un rol proveedor de bajo valor agregado” y debilita al Mercosur, al permitir negociaciones individuales que, según él, vacían de contenido la unión aduanera. En contraste, referentes oficialistas como Fernando Iglesias y el excanciller Carlos Ruckauf celebraron el anuncio y lo calificaron como un hito que podría atraer inversiones y ordenar prácticas vinculadas a patentes y bienes falsificados.
Las repercusiones continuaron dentro de la Comisión de Relaciones Exteriores, donde algunos legisladores alertaron sobre posibles asimetrías: el diputado electo Guillermo Michel señaló que Argentina asumiría más compromisos que Estados Unidos. Desde el oficialismo respondieron que se trata de reformas necesarias y postergadas, y que el acuerdo acelerará procesos enfocados en mejorar la balanza comercial y la inserción global. Mientras la oposición espera conocer la “letra chica” del entendimiento, el oficialismo busca consolidar apoyos parlamentarios para avanzar con una agenda exterior que marca un giro hacia alianzas bilaterales estratégicas.


Bullrich y Villarruel sellaron una tregua política y prometen coordinación para avanzar con las reformas en el Senado

Adorni: “Hoy sí tenemos las condiciones para despegar” tras la caída de la pobreza infantil y la inflación

Chile: cierre de campañas para las elecciones presidenciales con una fuerza que destaca

Javier Milei retoma la agenda nacional con un evento en Corrientes

Diputados avanzan con proyectos clave en educación, ambiente y asistencia social en Santa Cruz



Comenzó la limpieza y recuperación del ex obrador de Austral Construcciones para el proyecto Santa Cruz Puede

Vidal recorrió el predio de Santa Cruz Puede y anunció avances en su recuperación

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17 tras caer por penales ante México

El equipo de Scaloni jugó su último partido amistoso de este año con un triunfo frente a Angola 2 a 0. Los goles fueron marcados por Lautaro Martínez y Lionel Messi, uno en cada tiempo. Lo importante es que se produjo el debut de Kevin Mac Allister, Joaquín Panichelli, Gianluca Prestianni y Máximo Perrone. Los locales lo vieron como una fiesta por tener en su país al campeón del mundo.



