
El Consejo Agrario Provincial y la UNPA firmaron un convenio para impulsar la cooperación académica y técnica
Actualidad14 de noviembre de 2025 Redacción I24
El Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) firmaron este viernes un convenio marco destinado a fortalecer el trabajo conjunto en materia académica, científica y técnica. El acto se realizó en la sede universitaria y estuvo encabezado por el presidente del CAP, Hugo Garay, y la directora de Gestión de la Vinculación, Valeria Serantes, quienes coincidieron en que el acuerdo permitirá acercar la producción de conocimiento al territorio y potenciar las capacidades del sector agropecuario de Santa Cruz.
El convenio establece una amplia agenda de cooperación que incluye el desarrollo tecnológico, la conformación de equipos técnicos para abordar problemáticas comunes, el intercambio de información y publicaciones, y la realización de acciones de formación y capacitación. Además, contempla estudios y diagnósticos para mejorar procesos administrativos y técnicos, así como el diseño de planes de capacitación conjuntos y la implementación de prácticas profesionales y pasantías para estudiantes avanzados. Garay destacó que este último punto representa una oportunidad clave para que futuros profesionales se formen directamente en territorio y conozcan el trabajo operativo que se desarrolla en toda la provincia.
Para asegurar su implementación, ambas instituciones podrán designar coordinadores responsables de impulsar cada iniciativa, mientras que los proyectos específicos se formalizarán mediante Protocolos Adicionales. El acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años, con renovación automática, y podrá ampliarse con nuevos proyectos que contribuyan al desarrollo productivo y sostenible de Santa Cruz. Tanto el CAP como la UNPA reafirmaron su compromiso de trabajar de manera articulada para fortalecer la producción provincial, el conocimiento científico y la formación de recursos humanos.


Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a 42 alumnos de cuarto grado del Colegio Santa Cruz, de Río Turbio

Vidal recorrió el predio de Santa Cruz Puede y anunció avances en su recuperación

Comenzó la limpieza y recuperación del ex obrador de Austral Construcciones para el proyecto Santa Cruz Puede

Día Mundial de la Diabetes: especialistas alertan sobre la importancia de la prevención y los controles médicos





Especialistas del CENPAT capacitarán sobre técnicas de recolección de algas
El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.

Amenaza de "masacre" en la Universidad Tres de Febrero: cerraron una sede
Un correo firmado por un supuesto exalumno anunció una “masacre” en la Universidad Tres de Febrero. Cerraron una sede y suspendieron una charla del padre Paco.




