
Milei recibió al gran rabino sefaradí de Israel en la Casa Rosada
El encuentro refuerza los lazos espirituales y diplomáticos entre Argentina e Israel. El rabino David Yosef destacó el apoyo del presidente argentino al pueblo judío y al Estado hebreo.
Política11 de noviembre de 2025 i24En una reunión de tono espiritual y simbólico, el presidente Javier Milei recibió este martes en la Casa Rosada al gran rabino sefaradí de Israel, David Yosef, quien llegó al país como parte de una visita a las comunidades judías locales. El encuentro, que se desarrolló en el despacho presidencial, fue un nuevo gesto de acercamiento hacia el Estado de Israel, una de las naciones que Milei considera aliadas estratégicas junto a Estados Unidos.

De la reunión participaron también el embajador israelí en Argentina, Eyal Sela, y el gran rabino sefaradí de Buenos Aires, Isaac Sacca, mientras que el mandatario estuvo acompañado únicamente por su traductor oficial, Walter Kerr, según informó Presidencia a través de una foto oficial del encuentro.
El rabino Yosef, quien asumió su cargo el año pasado, mantiene una reconocida defensa del Estado de Israel y de las posturas internacionales que apoyan al pueblo judío. En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), expresó su gratitud hacia Milei:
“Todo el Estado de Israel, todos los judíos, lo queremos muchísimo porque habla con voz distinguida y clara a favor del pueblo de Israel en medio de todo lo que sucede en el mundo”.
Yosef agregó que “existe un gran odio hacia el pueblo de Israel” y que el antisemitismo “sigue siendo una amenaza global”. En ese contexto, valoró la postura del presidente argentino como “una de las pocas voces firmes en el mundo que se mantiene en defensa del pueblo judío”.
El vínculo entre Milei y el judaísmo se ha profundizado desde antes de su llegada a la Casa Rosada. El mandatario, estudioso de la tradición judía y cercano a la ortodoxia, ha participado de diversas ceremonias religiosas y recibido bendiciones de destacados rabinos. Antes de asumir, visitó la tumba del rebe de Lubavitch en Nueva York, un ritual que ha repetido en varias oportunidades. También mantuvo encuentros con líderes religiosos como el rabino David Pinto, quien lo bendijo durante una visita a una sinagoga en el barrio porteño de Once.
Durante sus discursos públicos, Milei suele citar pasajes bíblicos, como el libro de los Macabeos, al afirmar que “el triunfo no depende de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo”.
En el plano político, el presidente ha consolidado un fuerte apoyo a Israel. En su visita oficial de junio pasado, se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu y ofreció un discurso en la Kneset, el Parlamento israelí, reafirmando su respaldo al Estado hebreo en medio del conflicto con el grupo terrorista Hamas, iniciado en octubre de 2023.
El encuentro con el rabino Yosef en la Casa Rosada se suma así a una serie de gestos diplomáticos y personales que confirman la sintonía entre el gobierno argentino y el Estado de Israel, en un marco de afinidad espiritual y estratégica que Milei ha convertido en uno de los pilares de su política exterior.


Llaryora destacó una “reunión positiva” con Adorni y Santilli en Casa Rosada

El Gobierno ultima detalles del acuerdo comercial con EE.UU. y promete un anuncio inminente

Caso Libra: la comisión cerró su investigación y entregará su informe final el 18 de noviembre

Santilli acelera reuniones con gobernadores mientras avanza la negociación por el Presupuesto 2026 y las reformas

Máximo Kirchner y Axel Kicillof se encaminan a una interna abierta por la conducción del PJ bonaerense



Empresas petroleras ratifican inversiones y empleo tras la firma de contratos en Santa Cruz

Se reactiva la búsqueda de Loan Peña: nuevos rastrillajes en cuatro lagunas
Los procedimientos se llevarán a cabo en cuatro lagunas ubicadas en las cercanías al campo del matrimonio Carlos Pérez y María Victoria Caillava, sobre la ruta Provincial 113.

El Gobierno elimina la Secretaría de Comunicación y concentra el área bajo la Jefatura de Gabinete




