Alumnos del Industrial N°4 de Río Gallegos rumbo al Desafío Eco YPF

06 de noviembre de 2025SSSS
IMG_7305

Este miércoles los estudiantes de sexto año de Electromecánica del Colegio Industrial N°4 de Río Gallegos, que representarán a Santa Cruz en el Desafío Eco YPF, partieron a la competencia nacional de autos eléctricos de emisión cero que se desarrollará este 8 y 9 de noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos. Ayer realizaron una prueba en el autódromo local con el acompañamiento de autoridades del Consejo Provincial de Educación.

Momentos previos a su salida de la terminal de ómnibus, la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios dialogó con Naira Serrudo, alumna y participante de este proyecto. “Vamos a participar del Desafío Eco YPF que se llevará a cabo en Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos el cual consiste en una carrera de autos eléctricos de misión cero, por lo que estamos muy emocionados de haber logrado nuestro objetivo”.

“Esta idea surge el año pasado cuando vemos que la escuela había participado hace 6 años atrás y la verdad que nos emocionamos mucho, vimos lo que eran los planos por lo que nos motivamos mutuamente con todo el equipo para poder ir”, manifestó.

Asimismo, la alumna del sexto año de la modalidad electromecánica indicó que “este proyecto en realidad está pensado para entre 10 a 12 como máximo y nosotros vamos todo el curso, somos 28 alumnos. La verdad es que no queríamos dejar a nadie porque somos un equipo muy unido y vamos a ir a competir todos”.

“Es una emoción total representar tanto al Industrial N°4 como a Santa Cruz, además soy una de las pilotos, así que estoy muy contenta por esto que logramos con mi compañero. Nosotros ya nos sentimos ganadores, ya sea cual sea el resultado, estamos felices de lo que logramos”, manifestó.

Por último, Naira Serrudo señaló: “Esto nos sirvió para poder aplicar los conocimientos de estos seis años también nos deja un lindo recuerdo como curso que es algo importante poder ir todo el curso y que no se había logrado hacer. Los felicitó a todos porque nunca bajamos los brazos”.

Vale sostener que desde el Consejo Provincial de Educación, se sostiene la premisa de impulsar una educación técnica pública que forma jóvenes con futuro, capaces de crear, innovar y representar con orgullo a toda la provincia.

Lo más visto