

A seis días de las elecciones, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció que, desde mañana, se podrá renunciar voluntariamente al subsidio al transporte.
Consultado sobre si creen que algún pasajero renunciará a los subsidios, Giuliano afirmó: “Quien va a decidir por opciones que van a eliminar los subsidios, deberían optar por renunciar a los subsidios”.
La renuncia del subsidio al transporte público afecta a:
Transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Líneas urbanas interjurisdiccionales de jurisdicción nacional.
Se invitará a las jurisdicciones para que puedan adherirse, en aquellas jurisdicciones que cuenten con SUBE, actualmente 53 localidades en el país.
En aquellas localidades con servicios ferroviarios tanto regionales, interjurisdiccionales como de larga distancia y que no cuenten con SUBE, podrán manifestar dicha renuncia al momento de adquirir el pasaje.
Cómo renunciar a los subsidios al transporte:
Tener la SUBE registrada con los datos del usuario. Cada usuario deberá inscribirse en caso de querer renunciar a la tarifa subsidiada al transporte público.
Completar formulario de renuncia al subsidio.
El cronograma del sistema de renuncia opcional a los subsidios
Martes 17 de octubre: se comunica el preaviso para completar el formulario en la web.
Viernes 20 de octubre: formulario disponible para completar únicamente en la web. Además, se podrá solicitar pagar la tarifa plena sin subsidio a los conductores de colectivo.
Viernes 27 de octubre: el cobro para quienes decidieron renunciar al subsidio será automático en colectivos y luego en trenes.
Dónde se puede efectuar la renuncia al subsidio
Web: argentina.gob.ar/SUBE
En el colectivo: solicitando al chofer mediante la consola SUBE



Argentina y EE.UU. firman un convenio para modernizar y agilizar los controles aduaneros

A la espera de las reformas del Gobierno, la oposición impulsa sus propios proyectos tributarios

Santilli acelera su gira federal para conseguir apoyos clave al Presupuesto 2026

Varias aerolíneas internacionales cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de la FAA sobre "incremento de la actividad militar" en ese país
La suspensión de vuelos responde a una advertencia de las autoridades aeronáuticas de EE.UU. sobre los riesgos de seguridad para las aeronaves que operan en la zona de control de corresponde al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.




España acelera la nacionalización de Mateo Pellegrino para enfrentar a la Argentina en la Finalissima






