
Jorge Lanata informa sobre una supuesta separación entre el Presidente Alberto Fernández y Fabiola Yáñez
El periodista Jorge Lanata generó revuelo al declarar que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la primera dama, Fabiola Yáñez, estarían separados. La noticia, lanzada en su programa "Periodismo para Todos", ha provocado especulaciones y discusiones en la esfera pública.
Actualidad16 de octubre de 2023 HH
En un giro sorprendente, el reconocido periodista Jorge Lanata anunció en su programa "Periodismo para Todos" que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la primera dama, Fabiola Yáñez, podrían estar atravesando una separación. Lanata compartió la noticia al cierre de su programa, lo que desató un debate sobre la vida personal de las figuras públicas.
Jorge Lanata no proporcionó detalles específicos sobre la supuesta separación, pero afirmó que la pareja estaría pasando por un quiebre en su relación. En un diálogo con Luciana Geuna, Lanata expresó: "Desgraciadamente, tengo que contar una historia de amor que se terminó."
El periodista señaló que esta noticia no puede considerarse un asunto exclusivamente privado debido a la posición que ocupan Alberto Fernández y Fabiola Yáñez en la sociedad, como presidente y primera dama, respectivamente.
La noticia de la supuesta separación ha generado un considerable impacto mediático y ha dado lugar a diversas reacciones en la opinión pública. Ante la magnitud de la noticia, Jorge Lanata sugirió que la pareja presidencial "debería" hacer una declaración oficial al respecto. "Seguro mañana lo desmienten o a lo mejor no, pero yo sé que la versión es cierta", añadió.
Hasta que se ofrezcan más detalles sobre la situación, la información sobre la posible separación de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez permanece como un tema de interés y debate en la sociedad argentina.


La Cámara Nacional Electoral alertó por una estafa que utiliza un falso correo sobre multas por no votar

Más de 60 barberos participarán del “Gallegos Barber”, el congreso juvenil que impulsa la formación y la cultura urbana

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Bullrich activará alerta máxima en las fronteras por violencia en Brasil
La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.


Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje completamente azul en la zona de exclusión




