
Milei habló de reforma laboral, nuevos impuestos y el gabinete que planea tras las elecciones
Política17 de octubre de 2025 Redacción I24
El presidente Javier Milei regresó de su gira por Estados Unidos, donde mantuvo un encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, y brindó una extensa entrevista en LN+ con Esteban Trebucq. Durante la conversación, el mandatario defendió su programa económico, adelantó reformas tributarias y laborales, y aseguró que, pese a las dificultades, “Argentina va en la dirección correcta”.
“Es horrible tener 30% de pobres, pero hoy hay seis millones de personas que antes no comían y ahora sí. Estamos sembrando las bases de un país distinto, que será el más rico del mundo en 40 años”, afirmó Milei. El presidente sostuvo que los resultados de su plan se verán a largo plazo y pidió paciencia: “En siete años nos podemos parecer a España; en 25 o 30, a Estados Unidos”.
Además, confirmó que su gobierno prepara una reforma tributaria que implicará “bajar 20 impuestos” y una reforma laboral para modernizar las leyes vigentes. “Las normas laborales tienen 70 años. Si la mitad de los trabajadores está en la informalidad, está claro que algo no funciona”, señaló.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Milei dijo confiar en una mejora de la composición del Congreso y destacó su relación con Mauricio Macri, aunque evitó dar detalles sobre posibles cambios en el gabinete. También reivindicó a José Luis Espert por “dar un paso al costado con grandeza” en la campaña bonaerense y elogió el trabajo de Diego Santilli y Karen Reichardt. En contraste, fue tajante con el gobernador Axel Kicillof: “Un comunista no es parte de la solución, es parte del problema”, sentenció.


Santa Cruz alcanza un récord histórico y concentra el 40% de las exportaciones mineras del país

La oposición impulsa la interpelación de Francos en Diputados por incumplir la Ley de Discapacidad

Milei no asistirá al coloquio de IDEA en Mar del Plata debido a compromisos de gestión


Milei ratificó su plan económico y aseguró que “nos van a salir dólares por las orejas”


Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz

Bahía Blanca deberá pagar $34 millones por el uso de puentes militares instalados tras la inundación
