A 15 años del rescate de los 33 mineros: el recuerdo y la emoción siguen vivos en Chile

Internacional13 de octubre de 2025 Redacción I24
omar-reygadas-minero-numero-17-en-salir-de-la-mina-foto-afp-IRG76VRH3FA6NF7OCDFPNAQM6E

Quince años después del histórico rescate en la mina San José, el recuerdo de los 33 mineros que permanecieron 69 días atrapados bajo tierra sigue conmoviendo a Chile y al mundo. Omar Reygadas, quien fue el minero número 17 en salir a la superficie aquel 13 de octubre de 2010, recordó el aniversario del milagro con profunda emoción. “En esta fecha quedamos más sensibles, empiezo a recordar algunas cosas y se me erizan los pelos”, expresó en diálogo con TN.

El 5 de agosto de 2010, un derrumbe dejó a 33 trabajadores a 700 metros de profundidad en el desierto de Atacama. Durante 17 días no hubo señales de vida, hasta que una sonda reveló el mensaje que recorrió el planeta: “Estamos bien los 33”. El rescate, bautizado “Operación San Lorenzo”, contó con la colaboración de expertos internacionales, ingenieros y hasta la NASA. La cápsula “Fénix” los trajo uno a uno de vuelta, en una transmisión seguida en vivo por millones de personas.

Hoy, Reygadas tiene 71 años, vive en Copiapó y trabaja como chofer en una empresa de alquiler de autos junto a otro de los mineros, Franklin Lobos. Aunque asegura no haber recibido ganancias por el libro o la película “Los 33”, se muestra agradecido por la vida. “Me rehabilité solo, con ayuda de mi familia”, contó. De los 33, solo uno falleció: Mario Gómez, el más veterano del grupo. “Tenemos un grupo de WhatsApp, seguimos en contacto y a veces nos vemos”, dijo Reygadas, quien mantiene viva la hermandad forjada en la oscuridad.

Te puede interesar
Lo más visto