
Dina Boluarte fue destituida en Perú y el Congreso nombró a José Jerí como nuevo presidente
Internacional10 de octubre de 2025 Redacción I24
El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral”, tras una serie de denuncias por corrupción y mala gestión. La decisión marca un nuevo capítulo en la prolongada crisis política del país, que suma ocho mandatarios en los últimos diez años. En su lugar, asumió el titular del Parlamento, José Jerí, del partido conservador Somos Perú.
Boluarte, quien llegó al poder en diciembre de 2022 tras la caída de Pedro Castillo, enfrentaba múltiples procesos judiciales por presunto enriquecimiento ilícito, falsificación de documentos y responsabilidad en la represión de protestas que dejaron más de 50 muertos. Su gestión estuvo marcada por bajos niveles de popularidad, con apenas un 3% de aprobación, y por el distanciamiento de las fuerzas políticas que inicialmente la respaldaron.
Analistas coinciden en que la destitución refleja una crisis estructural del sistema político peruano, donde el Congreso ha ganado poder frente al Ejecutivo. Desde 2016, la figura de la “incapacidad moral” ha sido utilizada para remover a varios presidentes, en un contexto de inestabilidad institucional que impide consolidar gobiernos estables. Con Jerí al frente, Perú se encamina hacia nuevas elecciones presidenciales previstas para abril de 2026, en medio de una fuerte desconfianza ciudadana y creciente inseguridad.


María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela

El aumento sostenido de casos en niños y adolescentes preocupa a especialistas, quienes recomiendan acciones preventivas para limitar su progresión

UNICEF alerta sobre el impacto de las apuestas online en adolescentes

Investigadores del Conicet encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro

Israel y Hamas acercan posiciones en torno al plan de paz impulsado por Trump


Instalaron equipamiento para el combate de incendios forestales en El Chaltén

