
El Servicio Meteorológico ahora será dirigido por un experto que llega de EE.UU.
11 de octubre de 2025

Cuando estaban por cumplirse dos meses de la renuncia del ex combatiente de Malvinas, Antonio Mauad, a la dirección del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Gobierno finalmente decidió quién será su reemplazante.
Se trata de un profesional no tan conocido en el ambiente de la meteorología argentina, porque desde 2005 estaba radicado en Estados Unidos y allí desarrolló toda su carrera. Es el investigador y oceanógrafo Pedro Di Nezio, especializado durante los últimos años en los fenómenos de “El Niño” y “La Niña”, cómo operan los distintos modelos de análisis y la incidencia del Océano Pacífico en el clima local.
Es oriundo de la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, pero vivía en Estados Unidos desde hacía 20 años y el Gobierno ahora le ofreció ocupar el cargo que quedó vacante tras la renuncia del héroe de Malvinas, cuya gestión al frente del SMN duró poco más de ocho meses. El nuevo director fue presentado este jueves en las oficinas del organismo y sólo resta la publicación del nombramiento en el Boletín Oficial.
El nuevo director del SMN se ha desempeñado en diversos cargos como profesor en las Universidades de Hawái y de Colorado, y se ha especializado en el análisis e investigación de fenómenos climáticos diversos, muchos con particular incidencia en la meteorología de Argentina. Da clases de cambio climático y climatología en diversos niveles de las carreras de grado, además de dirigir doctorados.
Fuentes del Ministerio de Defensa detacaron que el trabajo de Di Nezio "ha permitido mejorar los modelos predictivos utilizados por organismos científicos y agencias de gobierno, optimizando la capacidad de anticipar episodios de sequías, inundaciones y anomalías meteorológicas de gran escala. Esta experiencia lo ha llevado a asesorar a instituciones públicas, privadas y multilaterales en la aplicación práctica de herramientas de predicción y gestión del riesgo climático".


Jóvenes boxeadores de Caleta Olivia competirán en el Campeonato Nacional “Mayores Amateur 2025”

Boca Juniors definió su futuro inmediato tras la muerte de Miguel Ángel Russo: Claudio Úbeda será el entrenador hasta fin de año
