
l Día Nacional de la Defensa Civil recuerda el trabajo fundamental de quienes asistieron a la población tras el terremoto de Caucete de 1977, una de las emergencias más impactantes de la historia argentina.


El Vaticano comunicó la aceptación de la renuncia en una nota oficial brevísima, sin mencionar motivos.
Actualidad23 de noviembre de 2025 I24En una decisión que sacudió a la jerarquía católica, el papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, de 76 años, quien está bajo investigación por presunto abuso sexual contra un joven seminarista en la década del 90. Es la primera vez que el pontífice estadounidense remueve formalmente de su cargo a un obispo acusado de este tipo de delitos, un gesto que llega en medio de una creciente presión global para que la Iglesia actúe con mayor contundencia frente a los casos de abuso.

El Vaticano comunicó la aceptación de la renuncia en una nota oficial brevísima, sin mencionar motivos. Zornoza había presentado su dimisión el año pasado al cumplir los 75 años, la edad en la que el derecho canónico establece el retiro obligatorio, pero su pedido no había sido aceptado entonces. La decisión del Papa, sumada a la investigación en curso, reavivó las dudas sobre por qué se activó recién ahora.
La situación tomó otra dimensión cuando El País reveló que Zornoza estaba siendo investigado por un tribunal eclesiástico por abusos que habrían ocurrido cuando él era sacerdote y responsable del seminario de Getafe. Un exseminarista aseguró que sufrió abusos desde los 14 años y durante varios años más. En una carta enviada al Vaticano, relató manoseos, convivencias forzadas en la misma habitación y supuestas “correcciones” de orientación sexual mediante prácticas consideradas abiertamente discriminatorias.
Pese a las acusaciones, la diócesis de Cádiz negó los hechos, aunque admitió la existencia de la investigación a cargo de la Rota, el tribunal eclesiástico con sede en Madrid. En un comunicado reciente, señalaron que Zornoza estaba colaborando con el proceso y que había suspendido temporalmente su actividad pastoral mientras enfrenta también un cáncer agresivo. Calificaron las denuncias como “muy graves y falsas”, y remarcaron que se refieren a hechos ocurridos hace casi tres décadas.
La aceptación de la renuncia, sin embargo, fue leída como un movimiento significativo: un mensaje de firmeza frente a un problema que erosiona la credibilidad de la Iglesia en España y en el mundo. Con este gesto, León XIV marca un quiebre simbólico respecto a épocas en las que la institución evitaba abordar estas denuncias con transparencia.

l Día Nacional de la Defensa Civil recuerda el trabajo fundamental de quienes asistieron a la población tras el terremoto de Caucete de 1977, una de las emergencias más impactantes de la historia argentina.









Con un clima adverso, lluvia y frío, Franco logró pasar a la Q2, y sobre el final de esta fase clasificatoria estaba haciendo su mejor tiempo, pisó el pianito lo que hizo desestabilizar el auto pero por suerte no se golpeó, porque lo que largará desde el puesto 15. Por su parte el líde del campeonato, Lando Norris con su McLaren volvió a brillar y se quedó con la pole para iniciar la carrera a la 1 de la madrugada del domingo en la Argentina.

