Fabián Leguizamón visitó El Calafate y aclaró la situación de la escuela de la Fundación Valdocco

30 de septiembre de 2025SSSS
IMG_3842

En una transmisión en vivo desde El Calafate, el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, se refirió a la escuela de la Fundación Valdocco.

Durante su estadía en El Calafate, Leguizamón mantuvo encuentros con distintos referentes locales de instituciones y sectores productivos. Según explicó, el objetivo fue “tomar conocimiento de lo que ocurre en la localidad y en la provincia para poder empezar a trabajar en proyectos concretos”.

En ese contexto, abordó la situación de la escuela de la Fundación Valdocco, luego de que la Cámara de Diputados recibiera en septiembre una nota firmada por padres y madres de alumnos de la institución. “Aprovechamos este momento para aclarar algunas situaciones y explicar de qué manera el Gobierno provincial acompaña a la escuela”, señaló.

Leguizamón explicó que el establecimiento educativo recibe aportes regulares de la provincia: “Valdocco recibe todos los meses 300 millones de pesos de parte del Gobierno provincial para pagar los sueldos de los docentes y auxiliares. Por eso la institución está funcionando”.

El vicegobernador subrayó que la situación no es comparable con la de la sede de Cañadón Seco, actualmente judicializada. “Bajo ningún punto de vista creemos que sea la misma situación. En El Calafate, lo que corresponde es que el sacerdote responsable de la institución rinda cuentas como debe hacerlo cualquier establecimiento”, aclaró.

Además, mencionó que la escuela percibe aportes del área de Desarrollo Social que aún no han sido rendidos. “Queremos que esta institución funcione de manera normal y transparente, como cualquier otra escuela de la provincia”, enfatizó.

En el cierre de su transmisión, el vicegobernador remarcó que su intención fue dar claridad a la comunidad y responder a la preocupación de las familias. “Yo no tengo nada que esconder. Lo muestro a cada uno de ustedes porque me parece un despropósito que, en un año electoral, sigamos viviendo este tipo de atropellos”.

Finalmente, convocó a sostener el respeto institucional: “Las elecciones y las diferencias políticas se resuelven en las urnas, no con violencia. El pueblo de Santa Cruz merece vivir con normalidad democrática y transparencia en cada una de sus instituciones”.

Lo más visto