
Calor fuera de lo normal hasta fin de año: Córdoba será el epicentro del aumento térmico en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó en las últimas horas su informe climático trimestral con pronósticos para el período octubre-diciembre, y las noticias no son alentadoras: gran parte del país enfrentará temperaturas superiores a lo normal hasta fin de año, con Córdoba como el principal foco de calor.
Actualidad28 de septiembre de 2025 I24Tras un inicio de primavera inusualmente fresco, las condiciones climáticas experimentarán un cambio significativo, con una ola de calor persistente que se asentará sobre el centro del país y se expandirá hacia varias provincias. El corazón del fenómeno estará en Córdoba, donde hay un 55% de probabilidades de que las temperaturas se ubiquen por encima del promedio histórico.
Desde allí, la onda calórica se irradiará hacia Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, el sur de San Juan y Entre Ríos, donde el SMN estima un 50% de probabilidad de calor superior al habitual. El pronóstico también señala condiciones similares, aunque con menor intensidad, para el noreste argentino y la región patagónica, con hasta un 45% de chances de temperaturas elevadas.
La única región del país que escapará a esta tendencia será el noroeste: La Rioja, Catamarca, Tucumán, el centro-este de Salta y Jujuy. Allí, las temperaturas se mantendrán dentro de los valores esperados para la época, marcando una clara excepción en el mapa climático nacional.
Impacto en el consumo energético y riesgos sanitarios
El aumento de las temperaturas tendrá consecuencias directas en el consumo energético, con un uso intensificado de ventiladores y aires acondicionados. Se espera, por ende, que las facturas de electricidad lleguen más abultadas durante los próximos meses.
Además, el escenario térmico plantea riesgos sanitarios adicionales, sobre todo de cara a la temporada de dengue, que recién comienza. Aunque aún es pronto para hacer afirmaciones certeras, la combinación de calor y lluvias será determinante para el comportamiento del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
¿Y las lluvias?
A pesar de las precipitaciones registradas este sábado en algunas regiones, el informe del SMN no prevé un incremento generalizado de lluvias para el trimestre. Por el contrario, en casi todo el país se espera un régimen de precipitaciones dentro de los valores normales.
Nuevamente, el noroeste argentino será la excepción: en esa zona, las lluvias podrían superar los promedios históricos, con un 50% de probabilidad. Por otro lado, algunas áreas específicas, como la Mesopotamia, el oeste de Neuquén, Río Negro y Chubut, podrían registrar una leve disminución de las lluvias habituales.
Un verano que se anticipa intenso
Si bien todavía falta un mes para conocer el pronóstico oficial de cara al verano, todo indica que la tendencia continuará, con temperaturas que podrían seguir por encima de los promedios normales. El próximo informe climático del SMN, que se conocerá a fines de octubre, será clave para confirmar o ajustar esta proyección.


Trabajo intervino en la obra del Aeropuerto de Río Gallegos por incumplimientos laborales

Fuerza Santacruceña llevó su campaña a Puerto Deseado con eje en la defensa de la industria pesquera

Investigación en curso por el ataque a la Casa de la Juventud en Río Gallegos

Río Gallegos inaugura la séptima edición de las Olimpiadas de la Mejor Edad

Andrea Sarnari fue reelecta como presidenta de la Federación Agraria

La Justicia busca a “Pequeño J”, acusado de ordenar el triple femicidio en La Matanza

Fuerza Santacruceña llevó su campaña a Puerto Deseado con eje en la defensa de la industria pesquera

El Halcón de Varela tuvo oportunismo y se quedó con el triunfo por 2 a 1. Ambos goles fueron convertidos por Abiel Osorio, para los locales, el primero de penal, mientras que el empate transitorio fue de Leandro Paredes también con una pena máxima. Ante la ausencia de Russo por su estado de salud, Claudio Úbeda dirigó al Xeneize que volvió a mostrar errores defensivos que le costaron el partido.
