
ANMAT prohibió dos aceites de oliva falsos que se vendían en supermercados y online
Nacionales29 de septiembre de 2025 Redacción I24
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en todo el país de dos aceites de oliva que se comercializaban de manera fraudulenta bajo las marcas “Morando Premium” y “Estancia Olivares”. Según el organismo, ambos productos utilizaban números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) inexistentes, por lo que fueron catalogados como apócrifos y se ordenó su retiro inmediato de circulación.
En el caso del “Aceite de oliva extra virgen Morando Premium”, la Disposición 7214/2025 estableció que los registros impresos en su etiqueta eran falsos, lo que motivó la prohibición de su elaboración, fraccionamiento y venta en cualquier presentación. La investigación se originó a partir de la consulta de un consumidor y fue confirmada por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que corroboró la inexistencia de los números declarados.
Por su parte, la Disposición 7215/2025 alcanzó al aceite “Estancia Olivares”, supuestamente de origen mendocino, cuyos registros también resultaron apócrifos. Tras verificar la falsedad de los datos con las autoridades sanitarias provinciales, ANMAT ordenó la prohibición de este producto y de cualquier otro que utilice esos códigos. El organismo recordó que la comercialización de alimentos sin habilitación representa un riesgo para la salud y pidió a la población evitar su consumo.


Dinamarca alista los F-16 que llegarán a la Argentina en diciembre

Causa Spagnuolo: Cerimedo involucró a “Lule” Menem y apuntó a Milei y Pettovello

Cuatro muertes súbitas de menores conmocionan a Córdoba en una semana

El Gobierno no aplicará el protocolo antipiquete en la Marcha Federal Universitaria

ANMAT prohibió 13 productos para el cabello por ser peligrosos para la salud

Mejoras en la Clínica Cruz del Sur: más servicios para los vecinos de Los Antiguos

Calor fuera de lo normal hasta fin de año: Córdoba será el epicentro del aumento térmico en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó en las últimas horas su informe climático trimestral con pronósticos para el período octubre-diciembre, y las noticias no son alentadoras: gran parte del país enfrentará temperaturas superiores a lo normal hasta fin de año, con Córdoba como el principal foco de calor.

Nuevo detenido en la causa por el triple femicidio de Varela: habría cavado el poso para enterrar los cuerpos
Se trata de Ariel Giménez y fue arrestado cuando volvía a su casa en la misma localidad
