El Gobierno reasignó un histórico edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo en Caballito

Nacionales11 de noviembre de 2025 Redacción I24
20251111_170009

El Gobierno nacional oficializó este martes la recuperación de un edificio perteneciente a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, ubicado en el corazón del barrio porteño de Caballito y sin actividad desde hace al menos diez años. A través de la resolución 70/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo dispuso su desafectación y transferencia a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con el objetivo de “racionalizar el uso del patrimonio inmobiliario estatal” y evitar que los inmuebles públicos permanezcan ociosos.

Según el texto oficial, el inmueble cuenta con tres plantas, una superficie total cercana a los 283 metros cuadrados y no tenía ocupación ni uso reciente. La universidad reconoció por escrito que ya no lo necesitaba para su actividad académica. La decisión se suma a otra medida tomada la semana pasada, cuando la AABE asignó a la misma institución el primer piso de un edificio en Villa Devoto, que estaba libre tras su desafectación de la Secretaría de Educación y será utilizado para almacenamiento de mobiliario.

Desde el Gobierno remarcan que ambas acciones forman parte de una política más amplia para reorganizar y optimizar los bienes del Estado, especialmente aquellos que, tras años de subutilización, buscan ser destinados a funciones activas. Con estas medidas, la administración busca reordenar el mapa de propiedades públicas y garantizar su uso eficiente en un contexto de revisión general del patrimonio estatal.

Te puede interesar
Lo más visto