
Diputados debate restricciones a DNU y nuevas citaciones por Andis y el caso $LIBRA
Actualidad23 de septiembre de 2025 I24La oposición en Diputados impulsa cambios en los DNU y mantiene la presión sobre Karina Milei por Andis y la criptomoneda $LIBRA.
La Cámara de Diputados prepara una jornada cargada de debate y presión sobre el Gobierno de Javier Milei. Este martes, los bloques opositores avanzarán con el tratamiento de la media sanción del Senado que busca limitar el poder del Ejecutivo para dictar decretos de necesidad y urgencia (DNU). Asimismo, los legisladores buscarán avanzar en las citaciones por el escándalo de presuntas coimas en Andis y la cripto estafa $LIBRA.
En paralelo, Javier Milei se encontrará en Nueva York para concretar reuniones bilaterales con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento se reunirá desde las 12:00 para analizar las modificaciones, mientras que el martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato.
La propuesta establece que bastará con el rechazo de una sola cámara para anular un DNU. Además, los decretos tendrán un plazo de 90 días desde su publicación en el Boletín Oficial para ser convalidados; de lo contrario, perderán su validez. Se fija también un plazo máximo de 48 horas hábiles para que una cámara informe a la otra su pronunciamiento, y se prohíbe dictar otro decreto sobre la misma materia durante el año parlamentario si un DNU es rechazado.
La oposición prevé llevar este tema a una sesión especial, a priori el 1 de octubre, junto a otros asuntos como cambios en el Impuesto a los Combustibles, rechazo al veto sobre ATN y derogación de decretos sobre identidad de género y el estatuto de la Policía Federal.
Por otra parte, la agenda legislativa del martes incluirá un nuevo plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud para avanzar con la investigación sobre las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La sesión fue emplazada a las 14:00 y abarcará pedidos de informes verbales dirigidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Salud, Mario Lugones, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de la causa que investiga desvíos de recursos, sobreprecios y sobornos.
Ese mismo día, a las 16:00, la comisión investigadora de la criptoestafa Libra retomará sus reuniones para citar testimonios claves, entre ellos Karina Milei, señalada como anfitriona de encuentros relacionados con la fallida criptomoneda y la supuesta gestión de pagos indebidos vinculados a la promoción presidencial del proyecto. La secretaria general se encuentra en Estados Unidos acompañando a su hermano, por lo que no podrá asistir.
La comisión que preside Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) también insistirá en la citación de funcionarios que faltaron a convocatorias previas, como el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la exdirectora de la Unidad de Investigación Libra, María Florencia Zicavo. Además, se suman la citación del presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, y del titular de la Unidad de Información Financiera, Paulo Starc. Con esta agenda, la oposición busca mantener la presión sobre el Ejecutivo y avanzar en temas de control y transparencia.


El Chaltén: prueban con éxito el sistema de abastecimiento de agua para aviones hidrantes

El Gobierno derogó 973 normas del INV y redujo los controles en la producción vitivinícola


Milei recibió en Miami una visita inesperada de José Luis Manzano y empresarios

Patricia Bullrich encabezará el bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este jueves a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) que fue designada para encabezar el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado.

El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.


Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, sorprendió al buscar empleados en la Argentina




