
Santa Fe clausuró una algodonera por deforestar 50 hectáreas de bosque protegido
Actualidad22 de septiembre de 2025 Redacción I24
El Ministerio de Ambiente de Santa Fe clausuró una planta de la empresa Algoservicio S.A. en el distrito de Logroño, al norte provincial, tras constatar la deforestación ilegal de casi 50 hectáreas de bosque nativo de máxima protección. El desmonte fue detectado por el Sistema Nacional de Alerta Temprana de Deforestación y la firma reconoció haber intervenido el área sin contar con los permisos ambientales correspondientes, mientras avanzaba con la instalación de una planta desmotadora.
El ministro de Ambiente, Enrique Estévez, confirmó que la compañía recibió una multa de 300 millones de pesos y deberá realizar tareas de remediación ambiental. Además, la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia provincial presentó una acción de amparo colectivo, que derivó en una medida cautelar del juzgado de Tostado. La resolución ordena la prohibición de nuevas intervenciones, el retiro inmediato de maquinarias y la preservación del área afectada, clasificada como “Categoría I - Zona Roja” del ordenamiento territorial de bosques nativos.
El caso se suma a la preocupación por la pérdida de bosques en el Gran Chaco, una de las regiones más afectadas por desmontes y de alto valor en biodiversidad. Según el último informe de Greenpeace, en 2024 la Argentina perdió 150.000 hectáreas de bosque nativo, principalmente en provincias del norte como Santiago del Estero, Chaco, Salta y Formosa. Santa Fe, parte del extremo sudeste del ecosistema chaqueño, enfrenta ahora un nuevo antecedente de daño ambiental con impacto en sus recursos naturales y comunidades locales.


Día de la Primavera: por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre
Aunque regalar flores en primavera siempre fue habitual, en los últimos años las amarillas se consolidaron como símbolo romántico del 21 de septiembre.

Con una enorme fiesta y una gran participación, se celebró el Abuelazo Fest en el gimnasio municipal 17 de Octubre
Con una masiva concurrencia de adultos mayores de Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre, se llevó a cabo este sábado en el gimnasio municipal 17 de Octubre el “Abuelazo Fest – Patagonia Mayor”, un encuentro pensado para celebrar la sabiduría y la alegría de nuestros adultos mayores.

Fabián Leguizamón cuestionó el fallo de Bersanelli y habló de “complicidad con el kirchnerismo”

Pedro Luxen rechazó el fallo del juez Bersanelli y pidió a los legisladores “no acatarlo”

Claudio Vidal denunció un “golpe judicial” en Santa Cruz y apuntó contra Cristina y Máximo Kirchner

Luciana Geuna compartió una foto internada y habló de su salud: “Estoy saliendo de un susto grande”

Con una enorme fiesta y una gran participación, se celebró el Abuelazo Fest en el gimnasio municipal 17 de Octubre
Con una masiva concurrencia de adultos mayores de Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre, se llevó a cabo este sábado en el gimnasio municipal 17 de Octubre el “Abuelazo Fest – Patagonia Mayor”, un encuentro pensado para celebrar la sabiduría y la alegría de nuestros adultos mayores.

Día de la Primavera: por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre
Aunque regalar flores en primavera siempre fue habitual, en los últimos años las amarillas se consolidaron como símbolo romántico del 21 de septiembre.
