
Álvarez: “Este embarque demuestra que YCRT tiene futuro y que Santa Cruz puede salir adelante con trabajo y producción”
21 de septiembre de 2025
SS
El jefe de Gabinete de la Provincia, Daniel Álvarez, acompañó al gobernador Claudio Vidal y al interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, en el inicio de la carga del primer buque de carbón en el puerto de Punta Loyola, con destino a Brasil. Se trata de 60.000 toneladas que marcan el regreso de la Cuenca Carbonífera al mercado internacional.
Asimismo, Álvarez destacó la importancia del hecho como un hito colectivo: “Este embarque no es producto de la casualidad, sino del esfuerzo de los trabajadores, los gremios, la intervención de YCRT y el acompañamiento del Gobierno Provincial. Desde el primer día asumimos la responsabilidad de sostener esta empresa, y hoy la vemos nuevamente en pie, exportando su producción”.
Por su parte, el jefe de Gabinete señaló además que este logro forma parte de un modelo de gestión basado en la responsabilidad y en la articulación con el sector privado: “Estamos convencidos de que el camino es trabajo y producción. Apostar a generar recursos propios, abrir mercados y darle valor a lo que producimos en Santa Cruz. Este primer embarque es un mensaje muy importante y claro. Si trabajamos todos juntos sin mezquindades, YCRT tiene futuro, y Santa Cruz también”.
Finalmente, Daniel Álvarez subrayó el carácter estratégico de YCRT para la provincia: “No se trata solo de carbón. Se trata de empleo, de energía, de movimiento económico. Después de tantos años, volvemos a exportar y lo hacemos con la convicción de que estamos construyendo una provincia más fuerte, más productiva y con oportunidades reales para nuestra gente”.


Se presentó la camiseta de la Selección para el Mundial 2026
La empresa que viste a la Selección Argentina, dio a conocer la nueva camiseta que usará en la próxima Copa del Mundo de 2026. Las tradicionales franjas verticales adquieren un efecto en tres tonos de celeste, inspirados en las camisetas campeonas de 1978, 1986 y 2022. En la parte posterior del cuello se lee “1893”, año de fundación de la AFA.

Comienza el juicio oral de la causa Cuadernos con 86 acusados y audiencias virtuales




