
El Senado aprobó la Ley Nicolás para mejorar la atención y seguridad de pacientes
Actualidad18 de septiembre de 2025 Redacción I24
El Senado de la Nación convirtió en ley, con una amplia mayoría de 69 votos contra 1, la llamada “Ley Nicolás”, una normativa que busca mejorar la calidad de la atención médica y reforzar la seguridad de los pacientes en todo el país. La iniciativa surgió tras el caso de Nicolás Deanna, un joven de 24 años que falleció en 2017 por un diagnóstico erróneo, y desde entonces su madre, Gabriela Covelli, impulsó la creación de un marco legal que evite situaciones similares.
Durante el debate, legisladores destacaron tanto la importancia del proyecto como el rol de las familias que lucharon por su aprobación. La senadora Lucía Corpacci subrayó que la ley permitirá identificar fallas en los sistemas de salud y establecer mecanismos de control para prevenir malas praxis, mientras que su par Edith Terenzi resaltó la perseverancia de los impulsores, especialmente del diputado radical Fabio Quetlas, autor de la iniciativa original aprobada en Diputados en 2023.
La norma establece la implementación de historias clínicas digitales encriptadas, protocolos de actuación y auditorías periódicas en instituciones de salud, tanto públicas como privadas. También contempla la creación de un Registro Unificado de Eventos Centinela (RUDEC) para registrar y analizar incidentes graves, además de certificaciones obligatorias para profesionales e instituciones. Con estos cambios, se busca reducir errores médicos y garantizar una atención más segura y eficiente para los pacientes en Argentina.


La moda de los chupetes para adultos: tendencia viral y polémica sanitaria

Diagnostican con cáncer de piel al ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Diagnostican con cáncer de piel al ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro
