
Paella multitudinaria: Comienza la distribución de 15,000 porciones en el aniversario de Ushuaia
En el marco de la celebración del 139° aniversario de Ushuaia, GDS Catering está preparando una paella valenciana para más de 15,000 personas. La tradicional paella se servirá de forma gratuita en la Plaza Malvinas, en una festividad organizada por la Municipalidad de Ushuaia.
Cultura12 de octubre de 2023 HHHoy, jueves 12 de octubre de 2023, la ciudad de Ushuaia se prepara para celebrar su 139° aniversario con un festín extraordinario: la distribución de 15,000 porciones de paella valenciana. GDS Catering es la empresa encargada de cocinar esta deliciosa y tradicional paella, que se servirá de forma gratuita en la Plaza Malvinas a partir de las 14:00 horas. La festividad es organizada por la Municipalidad de Ushuaia.
Un equipo de más de 100 personas de GDS Catering comenzó a trabajar a partir de las 10:00 horas para preparar este impresionante banquete. Se instalarán 15 paelleras, más una versión vegetariana, desde las cuales se cocinarán y servirán las porciones destinadas a los asistentes. Cincuenta cocineros serán responsables de la elaboración de este sabroso plato.
La distribución de la paella se llevará a cabo de manera organizada, gracias a un sistema especialmente diseñado para atender la gran demanda que se espera. Además, al igual que en años anteriores, la vajilla utilizada será biodegradable, lo que demuestra un compromiso con el medio ambiente.
Para la elaboración de esta impresionante paella, se utilizarán cantidades significativas de ingredientes: 2.5 toneladas de frutos de mar, incluyendo mejillones, langostinos y camarones; 2 toneladas de verduras como cebolla, morrón y puerros; 1 tonelada de arroz y 1 tonelada de pechuga de pollo.
En cuanto al proceso de cocción, se emplearán 16 paelleras de 1.50 x 20 cm de altura, en las que trabajarán 50 cocineros y ayudantes.
Leandro Varela, gerente operativo de Gastronomía del Sur y chef, expresó su entusiasmo por el evento y subrayó: "Disfrutamos muchísimo de este evento, del armado, de cocinar para nuestra comunidad y darle alegría a nuestra gente, haciendo lo que mejor sabemos hacer. Es un esfuerzo conjunto que garantiza el éxito de la tradicional paella como todos los años". Esta celebración sin duda promete ser una experiencia culinaria inolvidable para los residentes y visitantes de Ushuaia.


Homo Argentum, entre las cuatro películas argentinas preseleccionadas para los premios Oscar

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz

Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones

Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei
