



Cada 12 de octubre se celebra en Argentina el Día del Respeto de la Diversidad Cultural. Ya hace más de una década que se estableció la fecha sea para darle un espacio para remarcar el valor diversidad étnica y cultural de los pueblos.
Hasta 2010 la fecha fue conocida como el Día de la Raza y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América. Sin embargo, en 2010, en nuestro país, cambia su denominación por la del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, dotándolo de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.
Este cambio de paradigma implicó dejar atrás la conmemoración de “la conquista” de América para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad.



Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


El Gobierno disuelve el ENRE y Enargas y crea un nuevo ente regulador de energía


Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


