

Este jueves el Indec difundirá los datos de inflación correspondientes al mes de septiembre.
Para las consultoras privadas, el IPC de septiembre registró una leve desaceleración en relación al récord inflacionario del mes anterior, pero se mantuvo por encima del 10%, apalancado por la suba del dólar y el impacto en los precios de los alimentos.
De acuerdo con Camilo Tiscornia, Director de C&T Asesores Económicos, el incremento mensual en el noveno mes del año se posicionaría "por encima del 11%", afirmó en diálogo con PERFIL.
Por su parte, la analista Natalia Motyl elevó en un punto esta estimación, posicionándola en un 12%, impulsada principalmente por las subas en la canasta básica alimentaria.
El IPC de la Fundación Libertad y Progreso mostró en septiembre un aumento de 11% mensual. En cuanto a la variación interanual, ascendió a 134,6%, el valor más alto desde agosto de 1991 (144,4%).


El INDEC publica la inflación de junio: estiman que superará el 2% por alimentos y precios regulados


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido


“Desafío Los Molinos Trail”: Cañadón Seco se consolida como epicentro del trail running en la Patagonia

Sin colectivos en Rada Tilly: Iniciaron retención de servicios hasta nuevo aviso
