
Confirman brote de infecciones potencialmente mortales por el consumo de un quedo criollo
12 de agosto de 2025

El Ministerio de Salud confirmó que un queso criollo contaminado provocó un brote de listeriosis en CABA, provincia de Buenos Aires y Tucumán. Es la primera vez en el país que se establece el vínculo entre casos humanos y una fuente común mediante análisis genómicos.
La enfermedad
La listeriosis es causada por la bacteria Listeria monocytogenes, presente en el agua y suelo. Aunque poco frecuente (0,1 a 10 casos anuales por millón de personas), tiene alta mortalidad en embarazadas, bebés, adultos mayores e inmunocomprometidos.
El brote
Los casos se registraron entre diciembre de 2024 y mayo de 2025. El análisis genómico reveló una fuente común de infección. La marca del queso no fue proporcionada aún.
Síntomas
Incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, vómitos, diarrea, dolores musculares y, en casos graves, meningitis o septicemia.
Recomendaciones del Ministerio
Lavar manos, utensilios y superficies.
Separar alimentos crudos de cocidos.
Mantener heladeras limpias y en buen estado.
Lavar frutas y verduras con agua segura.
Evitar alimentos listos para consumir de origen dudoso.
Elegir lácteos y quesos pasteurizados y de productores habilitados.
Al comer afuera, consumir alimentos que se sirven bien cocidos y calientes.



España: seis detenidos y cuatro investigados por la ola de incendios
