
Histórico: condenan a 12 años de prisión al ex presidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude
Internacional02 de agosto de 2025 Redacción I24
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno y fraude procesal, en un fallo considerado histórico por ser el primer exmandatario condenado en ese país. La jueza Sandra Heredia ordenó la aplicación inmediata de la sentencia para evitar un posible riesgo de fuga, aunque la defensa de Uribe podrá apelar hasta el próximo 13 de agosto. La condena fue anunciada en medio de manifestaciones en apoyo al exmandatario, quien denunció que el proceso estuvo politizado y bajo presión del actual gobierno de Gustavo Petro.
El caso se remonta a 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por acusaciones de vínculos con paramilitares, pero en 2018 la Corte Suprema invirtió el foco de la investigación al sospechar que el expresidente había manipulado testigos para favorecerse. Tras renunciar al Congreso en 2020 y perder sus fueros, la causa continuó en la justicia ordinaria y se reactivó en 2024 con la llegada de la fiscal general Luz Camargo. Además de la pena de prisión, Uribe fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por ocho años y deberá pagar una multa de 837.000 dólares.
Pese a sus problemas judiciales, Uribe sigue siendo una figura central en la política colombiana, con una imagen positiva superior al 50%, aunque también es uno de los dirigentes más controversiales. Luego de la sentencia, el partido Centro Democrático convocó a movilizaciones para el 7 de agosto, defendiendo su inocencia. La apelación será revisada por el Tribunal Superior de Bogotá, que tiene plazo hasta el 16 de octubre para confirmar o revocar la condena; de lo contrario, el proceso será archivado.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.