
Histórico: condenan a 12 años de prisión al ex presidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude
Internacional02 de agosto de 2025 Redacción I24
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno y fraude procesal, en un fallo considerado histórico por ser el primer exmandatario condenado en ese país. La jueza Sandra Heredia ordenó la aplicación inmediata de la sentencia para evitar un posible riesgo de fuga, aunque la defensa de Uribe podrá apelar hasta el próximo 13 de agosto. La condena fue anunciada en medio de manifestaciones en apoyo al exmandatario, quien denunció que el proceso estuvo politizado y bajo presión del actual gobierno de Gustavo Petro.
El caso se remonta a 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por acusaciones de vínculos con paramilitares, pero en 2018 la Corte Suprema invirtió el foco de la investigación al sospechar que el expresidente había manipulado testigos para favorecerse. Tras renunciar al Congreso en 2020 y perder sus fueros, la causa continuó en la justicia ordinaria y se reactivó en 2024 con la llegada de la fiscal general Luz Camargo. Además de la pena de prisión, Uribe fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por ocho años y deberá pagar una multa de 837.000 dólares.
Pese a sus problemas judiciales, Uribe sigue siendo una figura central en la política colombiana, con una imagen positiva superior al 50%, aunque también es uno de los dirigentes más controversiales. Luego de la sentencia, el partido Centro Democrático convocó a movilizaciones para el 7 de agosto, defendiendo su inocencia. La apelación será revisada por el Tribunal Superior de Bogotá, que tiene plazo hasta el 16 de octubre para confirmar o revocar la condena; de lo contrario, el proceso será archivado.





Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas costeras en América y Asia



Ignacio Torres defendió el frente Grito Federal y anticipó un candidato presidencial para 2027

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata
