La oposición ya tiene fecha para la sesión de Diputados para tratar los proyectos que incomodan al Gobierno

01 de agosto de 2025SSSS
IMG_9559

La oposición solicitó formalmente una sesión especial en Diputados para el miércoles 6 de agosto a las 12 horas, retomando de ese modo la actividad parlamentaria, paralizada por el receso de invierno. Proponen discutir el financiamiento a las universidades nacionales y el Hospital Garrahan, entre otros proyectos.

Firmaron la convocatoria Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Germán Martínez (Unión por la Patria), Emilio Monzó (Encuentro Federal), el santacruceño Sergio Acevedo y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).

Pero además, el arco opositor -que también integran los legisladores del Frente de Izquierda- planificó otra sesión especial para el 20 de agosto, con el objetivo de debatir en el recinto los pedidos de los gobernadores, plasmados en dos proyectos ya sancionados por el Senado: las modificaciones a la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos y al reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Qué se discutirá en la sesión del 6 de agosto en Diputados
 
El temario de 13 iniciativas para la sesión especial incluyen los proyectos de financiamiento de la educación universitaria y la recomposición salarial docente. También la declaración de emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud; allí se comprende lo referido a la mejora para los profesionales del Garrahan.

También habrá un nuevo capítulo del caso Libra: se intentarán modificar varios artículos de la norma que creó la comisión investigadora, buscando asegurar la continuidad de su funcionamiento. Tras cumplirse esta semana el plazo de 90 días previsto para su desarrollo, el cuerpo creado para determinar la responsabilidad de Javier Milei en la promoción de la criptomoneda no logró ningún avance. 

Otro de los puntos es la insistencia de Diputados a la sanción del Congreso del proyecto que declara zona de emergencia y en situación de catástrofe a la provincia de Buenos Aires, en especial a Bahía Blanca, que fue criticada por el Ejecutivo. El Senado ya rechazó el veto de Milei; si ocurriera lo mismo en la Cámara Baja, el Gobierno no tendrá otra alternativa más que su promulgación.

Además, se ponen en consideración las iniciativas que solicitaron los gobernadores, por el cual se dispone la eliminación de diversos fideicomisos y fondos nacionales. Al tratarse de proyectos que no cuentan con los respectivos dictámenes de las comisiones, se emplazará, es decir, se le fijara fecha de tratamiento en la comisión de Presupuesto para poder firmar los dictámenes, con la intención de llevarlos al recinto en la sesión del 20 de agosto.

Lo más visto
River Godoy Cruz

River venció a Godoy Cruz y es líder de la zona B del torneo Clausura

Redacción I24
Deporte17 de agosto de 2025

El Millonario se reencontró con el triunfo y se quedó con tres puntos importantes que le de tranquilidad de cara a las próximas semanas que tiene tan cargada de partidos. Fue 4 a 2 sobre el Tomba mendocino. Los goles fueron marcados por Sebastián Driussi y Giuliano Galoppo en dos ocasiones cada uno. Mientras que para la visita los hizo Agustín Auzmendi ambas conquistas.