
Javier Aravena, confirmó su postura de no pagar a aquellos que no van a trabajar
Su mirada desde el Estado se enmarca en la política de “día no trabajado, día no pagado”, que se aplica en todas las provincias del país.
27 de julio de 2025

El Secretario de Estado de Trabajo de Santa Cruz, Javier Aravena, confirmó su postura de no pagar a aquellos que no van a trabajar, especialmente con ADOSAC que no acató la conciliación obligatoria y continua con medidas de fuerza.
De esta manera, con una postura firme ante el extenso conflicto docente en la provincia, Aravena ratificó la validez y vigencia de la conciliación obligatoria dictada por el Ejecutivo y advirtió que los días no trabajados no serán remunerados.
“El que no trabaja, no cobra. Esto no es una amenaza, es la aplicación del sentido común y del marco legal. Nadie puede esperar cobrar un sueldo sin cumplir su tarea”, expresó Aravena.
Sus dichos se enmarcan en una política que ya es norma por ejemplo en provincias como Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, donde se aplica el criterio de “día no trabajado, día no pagado” a todo trabajador estatal, especialmente en el sector docente.
“El paro es un derecho, pero también lo es la educación. Y el Estado tiene la responsabilidad de garantizarla. La ley es clara: si hay conciliación obligatoria, debe cumplirse”, insistió Aravena.



España: seis detenidos y cuatro investigados por la ola de incendios
