El Gobernador Llaryora anunció una fuerte suba en las jubilaciones mínimas de Córdoba

27 de julio de 2025SSSS
IMG_9219

El gobernador Martín Llaryora anunció este domingo un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de 380.000 a 700.000 pesos mensuales. Además, se implementará un bono bimestral de 100.000 pesos para quienes perciban haberes de hasta 1.300.000 pesos por mes.

Según el mandatario, estas medidas beneficiarán a los jubilados provinciales con menores ingresos, posicionando a Córdoba entre las provincias con los haberes mínimos más altos del país.

El anuncio se enmarca en la resolución parcial del reclamo que Córdoba mantiene con el Gobierno nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones (el gobierno de Javier Milei está enviando $ 5.000 de pesos mensuales mientras se consolida el total de la deuda).

“Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan”, expresó Llaryora.

El gobernador aclaró que el bono y los incrementos se sostendrán “mientras Córdoba siga recibiendo esos recursos” y destacó la importancia de las gestiones para recuperar fondos adeudados por la Nación.

“No hay dudas de que pelear por lo que le corresponde a Córdoba da resultados concretos. Vamos a seguir defendiendo los intereses de los cordobeses cada vez que sean vulnerados”, afirmó.

Mejora

La medida implica una mejora significativa para el sector más vulnerable del sistema previsional provincial. El aumento del haber mínimo y el bono refuerzan el ingreso de miles de jubilados en un contexto de alta inflación y caída del poder adquisitivo.

Llaryora también subrayó que el acuerdo con la Nación para girar parte de los fondos reclamados no significa que la deuda esté saldada.

“Vamos a continuar trabajando en auditorías conjuntas para conciliar la deuda definitiva que el gobierno nacional mantiene con Córdoba”, adelantó.

En el cierre de su mensaje, el gobernador agradeció el respaldo de instituciones, legisladores nacionales y de la sociedad cordobesa en el reclamo por los fondos previsionales.

“Este logro demuestra que cuando en Córdoba trabajamos juntos, con firmeza y humildad, obtenemos resultados reales”, concluyó.

Impacto

Según el último informe estadístico de la Caja de Jubilaciones, correspondiente a junio de 2025, más de 2.600 beneficiarios percibían haberes por debajo del mínimo anterior de $ 380 mil. Esa cifra incluye a jubilados y pensionados que, por distintos motivos, quedaban excluidos del Complemento Previsional Solidario.

Además, otros 2.055 beneficiarios estaban en el tramo entre $ 210 mil y $ 370 mil.

Si se suman los tramos de ingreso de hasta $ 750 mil (16.534 prestaciones, 8.146 jubilaciones y 8.388 pensiones), el universo de potenciales beneficiarios del aumento, alcanza unas 18 mil personas, cerca del 15% del total de prestaciones vigentes (116 mil).

El impacto se focaliza principalmente en los sectores con menor nivel salarial previo al retiro, como municipios de comunas del interior.

Lo más visto
River Godoy Cruz

River venció a Godoy Cruz y es líder de la zona B del torneo Clausura

Redacción I24
Deporte17 de agosto de 2025

El Millonario se reencontró con el triunfo y se quedó con tres puntos importantes que le de tranquilidad de cara a las próximas semanas que tiene tan cargada de partidos. Fue 4 a 2 sobre el Tomba mendocino. Los goles fueron marcados por Sebastián Driussi y Giuliano Galoppo en dos ocasiones cada uno. Mientras que para la visita los hizo Agustín Auzmendi ambas conquistas.