Científicos argentinos y un filósofo lanzan Boolzi, startup que usa IA para acelerar descubrimiento de fármacos

Actualidad13 de julio de 2025 I24

smartselect20250713130518_chrome9658_sq

Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.

Alan Talevi, Carolina Bellera y Lucas Alberca, científicos de la Universidad Nacional de La Plata, se asociaron en 2024 con el filósofo y administrador Santiago Sena para crear Boolzi, una startup que aplica inteligencia artificial al hallazgo acelerado de moléculas con potencial terapéutico. El proyecto se incubó tras 15 años de trabajo académico.

La primera instancia de validación llegó en la Legislatura porteña, donde Sena y Talevi recibieron el premio “Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024” por su contribución al uso social de la biotecnología. El reconocimiento destacó el carácter disruptivo del proyecto.

Según explicaron los fundadores, el algoritmo de Boolzi eleva la probabilidad de encontrar moléculas adecuadas entre un grupo de investigación en un factor de 40 a 50. Esta mejora reduce significativamente el costo y tiempo del descubriendo farmacéutico.

Según explicaron los fundadores, el algoritmo de Boolzi eleva la probabilidad de encontrar moléculas adecuadas entre un grupo de investigación en un factor de 40 a 50. Esta mejora reduce significativamente el costo y tiempo del descubriendo farmacéutico, tradicionalmente lento, caro y con bajas tasas de éxito.

El modelo resulta por lo tanto más eficiente: se realiza un tamizaje virtual de miles de compuestos y solo se seleccionan los de mayor potencial, agilizando la síntesis, el ensayo de laboratorio y los posteriores estudios clínicos. Así se apunta a democratizar el acceso a nuevos medicamentos bajando los costos.

Este avance se alinea con una tendencia global: en 2024, la cantidad de investigaciones de medicamentos asistidos por IA se multiplicó casi nueve veces respecto al año anterior. Grandes actores como Insilico Medicine también obtuvieron financiamiento millonario y avances preclínicos usando la misma tecnología.

Te puede interesar
Lo más visto
Canapino Concepción

Agustín Canapino volvió a la victoria en el Turismo Carretera

Redacción I24
Deporte13 de julio de 2025

El piloto de Arrecifes se dio el gusto de poder obtener un triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino después algo más de tres años. Al mando de un Camaro ganó la competencia en Concepción del Uruguay, para así cortar la racha sin victorias. Segundo finalizó Germán Todino con el Ford Mustang y Julián Santero fue el tercero con otro Mustang, y así recuperó el liderazgo del campeonato.

Chelsea campeón mundial clubes

Chelsea campeón del Mundial de Clubes

Redacción I24
Deporte13 de julio de 2025

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.

River Platense

River le ganó a Platense y tuvo un arranque prometedor

Claudio Jaitzman
Deporte13 de julio de 2025

El equipo de Gallardo venció 3 a 1 al último campeón del fútbol argentino. Los goles fueron marcados por Facundo Colidio, el debutante Maximiliano Salas y Miguel Borja, mientras que el empate transitorio fue de Ronaldo Martínez. Ante un Monumental repleto se vio un buen trabajo, sin ser brillante, pero con contundencia para arrancar con el pie derecho en el torneo Clausura.