Santa Cruz ya tiene su propio viñedo en Lago Posadas

11 de julio de 2025SSSS
366660950f93d5df728f9685c783abac_L

El Consejo Agrario Provincial (CAP), de la Provincia de Santa Cruz, avanza en el Plan de Desarrollo Vitivinícola de Santa Cruz, impulsado por aportes provenientes del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este plan se inicia con la implantación de un viñedo en la zona de Lago Posadas, utilizando terrenos del CAP en  la zona de chacras.

El proyecto comenzó formalmente con la firma del convenio en marzo y la ejecución de trabajos previos en abril del 2024, incluyendo la mensura de la tierra, la preparación del suelo y la construcción de un alambrado perimetral para proteger el área del viñedo. Con la asesoría de un ingeniero agrónomo, se adquirieron 6.000 plantas de vides pertenecientes a seis variedades diferentes: Syrah, Malbec, Gewurztraminer, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc, con 1.000 plantas de cada una. Estas especies se encuentran listas para ser implantadas en una hectárea de las tierras del CAP.

La elección de Lago Posadas como ubicación del viñedo responde tanto a las características geográficas del terreno como a la propiedad de las tierras por parte del CAP, lo que facilita la ejecución del proyecto. Además, la zona cuenta con recursos hídricos adecuados para el riego, y se va a  implementar un sistema de riego por goteo y aspersión, que incluye control de heladas, para asegurar el buen desarrollo de las plantas.

El trabajo realizado hasta la fecha incluye la construcción de un reservorio de agua, la compra e instalación de una bomba de riego, y la adquisición de un tractor viñatero. También se han tomado en cuenta aspectos meteorológicos, con la adquisición de una estación meteorológica para monitorear las condiciones climáticas de la región, y la compra de un pH-metro para medir la calidad del agua.

De acuerdo con los avances y el cronograma proyectado, se espera que la plantación comience en el mes de septiembre. una vez finalizados los trabajos de posteado, lo que permitirá colocar los tutores y las polainas que protegerán las plantas. Para ello, se han comprado fertilizantes y materiales adicionales como las salicáceas para cortinas forestales y pasturas, que se sembrarán en las áreas no ocupadas por las vides.

En este primer paso, el Consejo Agrario Provincial asume el liderazgo del proyecto, encargado de la implementación del Plan de Desarrollo Vitivinícola, que no solo tiene como objetivo el desarrollo del viñedo en Lago Posadas, sino también evaluar su expansión en otras zonas de la provincia a futuro.

Este proyecto se posiciona como una estrategia innovadora para el desarrollo de la viticultura en la provincia, consolidando a Santa Cruz como un nuevo actor en el mapa vitivinícola de Argentina.
 
 
 

Lo más visto
River Godoy Cruz

River venció a Godoy Cruz y es líder de la zona B del torneo Clausura

Redacción I24
Deporte17 de agosto de 2025

El Millonario se reencontró con el triunfo y se quedó con tres puntos importantes que le de tranquilidad de cara a las próximas semanas que tiene tan cargada de partidos. Fue 4 a 2 sobre el Tomba mendocino. Los goles fueron marcados por Sebastián Driussi y Giuliano Galoppo en dos ocasiones cada uno. Mientras que para la visita los hizo Agustín Auzmendi ambas conquistas.