

El Servicio Meteorológico Nacional renovó una doble alerta que afecta a gran parte de la provincia de Santa Cruz.
En la mayor parte del territorio santacruceño rige una alerta naranja por vientos del noroeste, con velocidades sostenidas entre 60 y 70 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 110 km/h. Esta intensidad convierte a los vientos en un peligro real para la seguridad de las personas, la infraestructura y el transporte.
El SMN advierte que estos fenómenos pueden provocar voladuras de techos, caída de árboles y postes, y complicar la circulación vehicular, especialmente en rutas abiertas y zonas rurales. Las advertencias se concentran especialmente en las regiones de la Meseta de Lago Buenos Aires, Meseta de Río Chico, y la Cordillera de Güer Aike y Cordillera de Lago Argentino.
En otros sectores de Santa Cruz, así como en Chubut y Tierra del Fuego, rige una alerta amarilla por vientos del noroeste. Aquí, las velocidades oscilan entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían llegar hasta los 90 km/h. Si bien se considera de menor peligrosidad respecto al nivel naranja, el SMN destaca que estos vientos pueden generar daños menores y afectar el normal desarrollo de actividades cotidianas, especialmente al aire libre.
En paralelo a los vientos, la cordillera santacruceña enfrenta una advertencia por fuertes nevadas. El pronóstico indica acumulaciones de nieve de entre 10 y 30 centímetros, aunque no se descartan montos superiores en áreas puntuales debido a la persistencia de la precipitación y la baja temperatura.
En los sectores más bajos, las precipitaciones podrían alternarse con lluvia, generando condiciones de hielo y barro en caminos y rutas, lo que agrava el riesgo de circular por la región.


Bolsonaro negó un plan de fuga a la Argentina y pidió el fin de su arresto domiciliario

Récord en el sector aéreo: más de 24 millones de pasajeros y 38 nuevas rutas internacionales tras la desregulación
