26 de junio: Día de la Cartografía

26 de junio de 2025SSSS
IMG_7070

El Día de la Cartografía en Argentina se celebra el 26 de junio, en conmemoración de la creación del Departamento Topográfico por Bernardino Rivadavia en 1826. La cartografía, como ciencia, arte y técnica, se dedica al estudio y la representación gráfica de la Tierra, y su celebración busca reconocer la labor de quienes trabajan en esta disciplina.  

Relacionado a este día tan especial, el Teniente de Navío Ingeniero Víctor Manuel Ayala se desempeña como Jefe de las Divisiones Toponimia y Geomática del Departamento Cartografía y Geomática del Servicio de Hidrografía Naval (SHN).  

 
Nacido el 6 de diciembre de 1974 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, su infancia transcurrió entre los barrios Saladillo y Tiro Suizo, este último aún hogar de su familia. Su formación académica comenzó en la Escuela Nº 79 “República del Paraguay” y continuó en dos instituciones técnicas de la ciudad: el Colegio Nuestra Señora de La Guardia y la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) Nº 2 “Ingeniero Dr. Manuel Benjamín Bahía”, donde egresó como Técnico Electrónico.  

Aquellos primeros años de estudio fueron fundamentales para cimentar una vocación por las ciencias aplicadas y la precisión cartográfica, que más tarde lo llevarían a encontrar su rumbo en la Armada Argentina. Una mañana de mayo de 1997, halló en la Delegación Naval Rosario la puerta de entrada a la Institución. En febrero de 1998 comenzó el Período Selectivo Preliminar y su vocación de servicio aún en gestación. Así dio inicio a una carrera marcada por la dedicación, la superación y el compromiso con la Patria. 

Durante sus primeros años sirvió como Cabo Segundo en el Destacamento Naval Río Grande, abocado al mantenimiento de faros y balizas. Más tarde, su paso por la Capitanía de Puerto de la Base Naval Puerto Belgrano lo acercó a las operaciones de señalización marítima a bordo del múltipropósito ARA “Punta Alta”. Fue en ese entonces cuando decidió reorientar su carrera hacia la Hidrografía. 

Su formación continuó en el Instituto Geográfico Nacional con el Curso de Técnico del Servicio Geográfico, y posteriormente, ya en 2010, se inscribió en la carrera de Licenciatura en Cartografía en la Escuela de Ciencias del Mar, graduándose en 2014. Un año después realizó el Curso de Integración Naval en la Escuela Naval Militar, egresando con la jerarquia de Teniente de Fragata Ingeniero, licenciado en Cartografía.

Desde entonces, ha integrado distintos Departamentos del Servicio de Hidrografía Naval. En la actualidad, lidera dos Divisiones claves: Toponimia y Geomática. Allí coordina tareas que abarcan desde la normalización de nombres geográficos en cartas náuticas hasta la colaboración con organismos internacionales como el Comité Científico de Investigación Antártica (SCAGI), el Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) y el Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos (UNGEGN).  

Además, representa al SHN ante la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA), integrando información geoespacial terrestre y marina en el geoportal del organismo. 

Víctor vive su día a día con la pasión de quien eligió a conciencia su camino. Siente orgullo por el equipo de trabajo que lo acompaña y reconoce el valor de las personas que integran sus Divisiones, destacando la armonía y compromiso que se respiran en el ambiente.

Lo más visto
River Godoy Cruz

River venció a Godoy Cruz y es líder de la zona B del torneo Clausura

Redacción I24
Deporte17 de agosto de 2025

El Millonario se reencontró con el triunfo y se quedó con tres puntos importantes que le de tranquilidad de cara a las próximas semanas que tiene tan cargada de partidos. Fue 4 a 2 sobre el Tomba mendocino. Los goles fueron marcados por Sebastián Driussi y Giuliano Galoppo en dos ocasiones cada uno. Mientras que para la visita los hizo Agustín Auzmendi ambas conquistas.