
Exclusivo: Carlos Benítez nos muestra el Museo de Radios Antiguas: Un tesoro único en el país
En una entrevista exclusiva de Canal 2, Carlos Benítez nos invita a descubrir el único Museo de Radios Antiguas en Bahía Blanca. Con una pasión por la restauración, Carlos nos muestra las reliquias que ha rescatado y restaurado a lo largo de los años. Su museo, sin fines de lucro y sin costo de entrada, es un tesoro que atrae a visitantes de todo el mundo.
Cultura07 de octubre de 2023 Hanni HCarlos Benítez es un apasionado de las radios antiguas y un hábil técnico ingeniero electrónico. En una entrevista exclusiva con Canal 2, nos guía a través de su Museo de Radios Antiguas, una colección única en el país que ha reunido a lo largo de los años.
Lo que hace que este museo sea especial es que Carlos no compra radios antiguas en buen estado, sino que busca aquellas que han sido descartadas y destruidas. Con su experiencia en electrónica, las restaura meticulosamente, devolviéndoles su antiguo esplendor.
Carlos recuerda su primer encuentro con una radio antigua a los 11 años. Fue una radio tipo galena, que funcionaba sin necesidad de electricidad ni baterías. A lo largo de los años, ha mantenido esa radio encendida, sin apagarla durante más de 50 años, lo que sorprende a los visitantes del museo.
El museo es una pasión convertida en realidad para Carlos. No tiene fines de lucro y no cobra entrada, lo que lo convierte en el único museo de radios antiguas abierto todos los días. Atrae a turistas de todo el mundo, desde Italia y Gran Bretaña hasta Chile.
El museo es un testimonio del amor y la afición de Carlos por las radios y su habilidad para dar vida nuevamente a estas reliquias olvidadas. Si deseas conocer más sobre esta fascinante colección y la historia detrás de cada radio antigua, te invitamos a ver el video completo de la entrevista con Carlos Benítez.


El actor falleció después de atravesar una grave enfermedad que lo tenía alejado de los medios.

Río Gallegos: el Municipio lanzó el programa “Mi Mejor Profe” para homenajear a docentes



Día del Panadero: la historia de rebeldía que se celebra cada 4 de agosto
Cada año, el 4 de agosto, Argentina rinde homenaje a los trabajadores panaderos, protagonistas de uno de los capítulos más combativos del sindicalismo nacional.

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela


El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.