
El Gobierno modificará la Ley de Glaciares por decreto para habilitar explotación minera e hidrocarburífera
Actualidad09 de junio de 2025 Redacción I24
El presidente Javier Milei firmará un decreto que modifica la Ley de Glaciares (N° 26.639) con el objetivo de ampliar las áreas habilitadas para actividades económicas en zonas periglaciares. La medida, impulsada por el ministro de Economía Luis Caputo, busca facilitar inversiones en minería e hidrocarburos, al reducir las restricciones en territorios actualmente protegidos, bajo el argumento de brindar “seguridad jurídica” a los proyectos de desarrollo.
El decreto otorgará más atribuciones a las provincias sobre el uso de esos territorios, manteniendo las restricciones en glaciares descubiertos y cubiertos, pero flexibilizando las condiciones en zonas periglaciares. Desde el oficialismo aseguraron que exigirán estudios de impacto ambiental, aunque la iniciativa ya generó críticas de organizaciones ambientalistas, que advirtieron sobre los riesgos ecológicos. Nicole Becker, referente de Jóvenes por el Clima, señaló que “no tiene sentido desproteger aún más estos ecosistemas fundamentales”.
Esta modificación había sido incluida originalmente en la Ley Bases, pero fue descartada ante la falta de respaldo legislativo. La Corte Suprema había confirmado en 2019 la constitucionalidad de la Ley de Glaciares, estableciendo una responsabilidad compartida entre Nación y provincias para su protección. La ONU ya había calificado intentos similares como “regresivos”, por atentar contra los derechos ambientales y de los defensores del ambiente.



YPF en la mira: la jueza Preska define si suspende la entrega de acciones mientras Argentina apela el fallo


La Juventud se hizo presente en el Cenin 3 con una jornada llena de arte y comunidad

Avanza la obra del Planetario de Río Gallegos: un nuevo espacio para descubrir el universo

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.

El equipo de Gallardo venció 3 a 1 al último campeón del fútbol argentino. Los goles fueron marcados por Facundo Colidio, el debutante Maximiliano Salas y Miguel Borja, mientras que el empate transitorio fue de Ronaldo Martínez. Ante un Monumental repleto se vio un buen trabajo, sin ser brillante, pero con contundencia para arrancar con el pie derecho en el torneo Clausura.

El campo va a la Casa Rosada: Milei se reúne con la Mesa de Enlace en plena tensión por retenciones
