
Los dueños de Mercedes Benz se expanden en petróleo: compraron áreas a YPF, Techint y Pampa Energía
06 de junio de 2025



La petrolera Crown Point, que pertenece al Grupo de Servicios y Transacciones (GST), compró el 95% de la participación operativa en las concesiones El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, ubicadas en Chubut.
La operación, por la que pagará poco más de 60 millones de dólares, representa una apuesta estratégica de la empresa por incrementar su producción y reservas de petróleo y gas en el país.
El GST, cuyos dueños son Roberto Domínguez y Pablo Peralta y la CEO es Isela Costantini, es accionista también deMercedes Benz desde febrero de este año.
Crown Point firmó acuerdos con Tecpetrol, YPF y Pampa Energía para adquirir sus participaciones en los bloques mencionados en la cuenca del Golfo San Jorge, a unos 40 kilómetros de Comodoro Rivadavia.
La producción actual de estos yacimientos es equivalente a 5.449 barriles por día (boed), entre 4.252 barriles de petróleo y unos 203.000 m3 diarios de gas natural. A precios actuales, la empresa podría tener ventas anuales por cerca de 100 millones de dólares, además de duplicar producción.
Además de los activos productivos, Crown Point incorporará ductos, infraestructura y una participación del 4,2% en Terminales Marítimas Patagónicas S.A. (Termap), operadora de la terminal offshore -mar adentro- por la que se exporta el petróleo crudo de la zona.
Con esta adquisición, Crown Point refuerza su presencia en Argentina, donde ya opera en las cuencas del Golfo San Jorge, Austral, Neuquina y Cuyana. Hasta el momento, la empresa produce unos 5.000 barriles de petróleo al día.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.