Patagonia seguirá brindando el servicio de colectivos en Comodoro Rivadavia por 60 días

30 de mayo de 2025SSSS
360 - 2025-05-30T093825.298

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la empresa Patagonia Argentina SRL firmaron un acuerdo fundamental que extiende la concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros. Esta medida temporal, que va desde el 1 de junio hasta el 31 de julio de este año, busca asegurar la continuidad del servicio mientras se culmina el proceso licitatorio para una nueva concesión.

Un Acuedo Bajo "Situación de Excepción"

El acuerdo, que espera la ratificación del Concejo Deliberante este sábado en sesión extraordinaria, establece una prórroga inicial de dos meses, con la posibilidad de extenderla por un mes adicional hasta fines de agosto de 2025. La decisión se fundamenta en la "situación de excepción" planteada por el Ejecutivo municipal, que argumenta que el desarrollo de un proceso licitatorio de tal magnitud excede los plazos del contrato actual.

Actualmente, el pliego licitatorio aún se encuentra en tratamiento en el Concejo Deliberante, y su aprobación podría concretarse recién en la segunda sesión ordinaria de junio. Ante la complejidad y los tiempos que demandan este tipo de procesos (desde la aprobación legislativa y el llamado a oferentes hasta la evaluación de propuestas), la prórroga busca evitar un vacío en la prestación del servicio.

Compromisos y Financiamiento Durante la Extensión

Durante este período de extensión, Patagonia Argentina se comprometió a mantener las mismas condiciones del acuerdo anterior, firmado el 30 de septiembre de 2023.

En cuanto al esquema de financiamiento, se establecieron anticipos mensuales del subsidio municipal. Se prevé un pago el primer día hábil de julio y otro en agosto, con la opción de un tercer pago en septiembre si se utiliza la prórroga adicional. Es importante destacar que estos desembolsos estarán sujetos a la evaluación de la estructura de costos actualizada del servicio.

Actualmente, el subsidio municipal asciende a 1.300 millones de pesos por mes, a lo que se suman 170 millones aportados por el gobierno chubutense. Esta suma cubre aproximadamente el 55% del costo mensual total del servicio, siendo el resto cubierto por la recaudación a través de la venta de boletos.

Un punto notable del acuerdo es la inclusión de un pago adicional de cien millones de pesos a la empresa concesionaria. Este monto se presenta como una provisión extraordinaria destinada a cubrir los costos operativos específicos que se generen a raíz de esta prórroga.

Lo más visto