
Gremios del Transporte se Reúnen para Evaluar Paro de Actividades en Rechazo al Decreto de Milei
Actualidad27 de mayo de 2025 I24

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) convocó a un plenario nacional para definir un "plan de acción" en rechazo al decreto 340/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que restringe la posibilidad de realizar acciones sindicales y establece la obligación de mantener servicios mínimos de hasta el 75% en caso de medidas de fuerza.
El decreto, publicado en el Boletín Oficial el miércoles pasado, ha generado una ola de repudios entre los distintos actores sindicales. La CATT considera que esta medida es un ataque al derecho a huelga y una restricción a la libertad sindical.
El plenario, que se llevará a cabo hoy en el Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo (CGT), contará con la participación de secretarios generales y delegados de los gremios afiliados a la CATT. Durante la reunión, se evaluará el impacto del decreto en cada sector y se definirán las próximas medidas a tomar.
Entre las posibles medidas que se podrían tomar se encuentra un paro de actividades en el sector transporte. La CATT busca defender los derechos de los trabajadores del transporte y proteger su capacidad de negociación.
La CATT también expresó su rechazo a la política laboral del gobierno, que incluye la desregulación de la Marina Mercante y del sector aeronáutico, y el desguace de Vialidad Nacional.


El Gobierno de Milei habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas para civiles
Por decreto, se deja sin efecto una prohibición vigente desde 1995. El nuevo régimen prevé un control especial, con requisitos que deberán ser establecidos por la ANMAC.

La SIDE detectó a un grupo de residentes rusos acusado de realizar campañas de desinformación contra el Gobierno
La Secretaría de Inteligencia activó alertas por posibles operaciones extranjeras en territorio nacional. Desde el Ejecutivo afirman que no permitirán injerencias externas en los asuntos del país.


Tensión política y operativo de seguridad: el Gobierno activa el protocolo antipiquetes por la marcha en apoyo a CFK

Veredicto inminente en el juicio por la muerte de cinco bebés en el Neonatal de Córdoba

Por la escalada bélica entre Irán e Israel, Cancillería Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió sobre los riesgos de viajar a la región y pidió extremar precauciones a los argentinos que ya se encuentran allí.


Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina
