Tedeum del 25 de Mayo: Milei evitó saludar a Jorge Macri y Villarruel, pero abrazó a Espert

Actualidad25 de mayo de 2025 i24

En una jornada marcada tanto por los gestos políticos como por los mensajes eclesiásticos, el presidente Javier Milei asistió este domingo al tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, en el marco del 25 de Mayo. Sin embargo, lo que debía ser una ceremonia institucional dejó entrever tensiones dentro del oficialismo: el mandatario evitó saludar al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y a su vicepresidenta, Victoria Villarruel.

17481750072505255012196_sq

El episodio se produjo cerca de las 8.50, cuando Milei ingresó a la Catedral acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y parte de su gabinete, tras haber caminado desde Casa Rosada. En el trayecto hacia su asiento, el Presidente saludó a varios presentes, entre ellos al diputado José Luis Espert, a quien dedicó un caluroso abrazo. Sin embargo, ignoró por completo a Jorge Macri —quien le extendió la mano para saludarlo— y también pasó por alto a Villarruel, quien había ingresado previamente, sola, a las 8.45.

La escena llamó la atención, especialmente por la frialdad con que Milei trató a dos figuras clave de la coalición gobernante. Macri, parado justo al lado de Espert, quedó con la mano extendida sin obtener siquiera una mirada. Villarruel, por su parte, tampoco recibió gesto alguno del mandatario, aunque saludó cordialmente al arzobispo Jorge García Cuerva, quien avanzaba detrás del Presidente.

A pesar del desplante, Milei confirmó el sábado que La Libertad Avanza y el PRO —el partido fundado por Mauricio Macri, primo de Jorge— trabajarán en conjunto en la provincia de Buenos Aires, con Espert como principal candidato. La jugada busca replicar el modelo de alianza nacional en territorio bonaerense.

Durante la homilía, el arzobispo García Cuerva lanzó un mensaje crítico hacia el Gobierno, con especial énfasis en la situación de los jubilados. “Los jubilados merecen una vida digna con acceso a los remedios y la alimentación. Muchos podrán ser tristes responsables de esta situación, pero la oportunidad de resolverla es hoy”, advirtió el prelado, en una clara alusión al ajuste previsional impulsado por la Casa Rosada.

“El país sangra en la inequidad entre los que se laburan todo y los que viven del privilegio que los alejó de la calle”, agregó el arzobispo, cuyo mensaje resonó fuerte entre los presentes en la Catedral y rápidamente se replicó en redes y medios.

Te puede interesar
Lo más visto