
Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar más productos cárnicos
Política24 de mayo de 2025 Redacción I24


Funcionarios del Ministerio de Economía mantuvieron una reunión clave en Beijing con autoridades de la Aduana China (GACC), con el objetivo de ampliar las exportaciones de carne al gigante asiático. En particular, buscan abrir el mercado para productos como menudencias y cálculos biliares. Como resultado del encuentro, el organismo chino realizará una visita a la Argentina el próximo 8 de junio para avanzar en la aprobación del protocolo sanitario.
Durante la misión, también participó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), que logró importantes avances en las negociaciones. Las gestiones coincidieron con la presencia de 26 frigoríficos argentinos en la feria SIAL Shanghái, donde el IPCVA firmó un acuerdo con la plataforma JD.com, uno de los mayores sitios de comercio electrónico de China. El convenio busca ampliar la visibilidad de la marca Argentine Beef entre los consumidores chinos.
Además de las gestiones en China, la delegación público-privada argentina logró avances significativos en Japón e Indonesia. En Tokio se trabajó para completar la apertura total del mercado nipón, mientras que en Yakarta se dieron pasos concretos hacia la habilitación del ingreso de carne argentina al mercado indonesio. Estas acciones refuerzan la estrategia de inserción internacional de la producción cárnica nacional y mejoran la rentabilidad del sector.


Tensión entre la Casa Rosada y los gobernadores por los reclamos de fondos

El PJ busca la unidad en Buenos Aires tras la condena a Cristina Kirchner y se reorganiza para enfrentar a Milei

Milei reaparece en un acto político para relanzar la estrategia electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires



Trump evalúa atacar Irán, pero teme una guerra que desvíe su enfoque en China

Lo que le supone a Europa que Irán haya bloqueado el estrecho de Ormuz

El embajador de Israel advirtió que Irán podría activar células terroristas en Occidente
