
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles a electrónicos importados
Actualidad21 de mayo de 2025 Redacción I24


Desde la medianoche de este miércoles comenzó un paro general de 24 horas en Tierra del Fuego en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar impuestos internos y reducir aranceles a la importación de celulares y productos electrónicos. La medida afecta directamente a las principales fábricas radicadas en Río Grande y Ushuaia, que frenaron su producción desde la semana pasada.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) encabeza la protesta y estima que la industria perderá alrededor de 6.000 empleos si se sostiene la decisión oficial. La huelga cuenta con la adhesión de varios gremios, salvo el de Petroleros, que está bajo conciliación obligatoria. En paralelo, se organizó un acto central frente a la planta de Mirgor, seguido de una conferencia de prensa con representantes sindicales y políticos.
El gobernador Gustavo Melella advirtió que la medida pone en riesgo el régimen industrial fueguino, que en 2024 concentró más de 5,5 millones de celulares producidos. Dirigentes como el intendente de Río Grande, Martín Perez, y la senadora Cristina López denunciaron que la quita de protección arancelaria favorece a los importadores y responde a exigencias del FMI, en detrimento de la industria nacional.