España será anfitriona del Mundial 2030 mientras Arabia Saudí apunta al Mundial 2034

España organizará el Mundial de Fútbol 2030 en conjunto con cinco países, incluyendo Argentina, Uruguay, Paraguay, Portugal, y Marruecos. Sin embargo, el Mundial 2034 se dirige a Asia u Oceanía, y Arabia Saudí se destaca como un posible anfitrión gracias a su interés y músculo económico en el mundo del deporte.

Deporte04 de octubre de 2023 Hanni H

MUNDIALLa noticia de que España será la anfitriona del Mundial de Fútbol 2030, junto con cinco países adicionales (Argentina, Uruguay, Paraguay, Portugal y Marruecos), ha generado gran expectación en el mundo del fútbol. Sin embargo, este evento multicontinental también tiene un ganador silencioso: Arabia Saudí.

El sistema rotatorio de la FIFA para la elección de países anfitriones del Mundial ha establecido que el torneo de 2034 se llevará a cabo en Asia u Oceanía. Este torneo genera miles de millones de euros en ingresos, lo que lo convierte en un codiciado premio para cualquier país o federación que desee acogerlo. En 2022, el Mundial se celebró en Asia (AFC), mientras que en 2026 se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México (CONCACAF).

El Mundial 2030 involucra a tres confederaciones distintas: UEFA (Europa), CAF (África) y CONMEBOL (Sudamérica). Siguiendo el sistema rotatorio, el Mundial de 2034 debería ir a Asia u Oceanía.

En cuanto a los posibles anfitriones, Arabia Saudí se destaca en la región asiática. Aunque Australia es un país oceánico que podría albergar el torneo, su pertenencia a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) lo pone en competencia con varios candidatos, entre ellos Arabia Saudí. Este último país ha invertido enormes cantidades de dinero en el deporte como parte de su campaña de imagen para el país, conocida como Vision 2030.

Recientemente, Arabia Saudí ha protagonizado un éxodo de jugadores de primer nivel que han dejado las ligas europeas para unirse a clubes saudíes. Esto plantea una amenaza para la UEFA y su competición más lucrativa, la Champions League, ya que Arabia Saudí busca abrirse camino en el fútbol europeo.

La FIFA, a diferencia de la UEFA, ha sido objeto de críticas por casos de corrupción y sobornos en la elección de países anfitriones. El Mundial de 2022 en Qatar es un ejemplo destacado de esto. A pesar de las preocupaciones sobre las condiciones laborales y las infraestructuras, la FIFA otorgó la organización del torneo a Qatar.

En este contexto, Arabia Saudí busca posicionarse como un anfitrión potencial para el Mundial de 2034. El país ya ha demostrado su capacidad para acoger eventos deportivos importantes, como la Supercopa de España y el próximo Mundial de Clubes de la FIFA.

Con su enfoque en rehabilitar su imagen internacional a través del deporte y su músculo económico, Arabia Saudí se presenta como un fuerte candidato para albergar el Mundial en 2034. Aunque otros países asiáticos, como China, Australia, Kazajistán e Indonesia, también han expresado su interés, Arabia Saudí se perfila como un favorito claro en la carrera por ser el anfitrión de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. La FIFA tomará su decisión en 2027, pero Arabia Saudí ya ha demostrado su ambición en el mundo del deporte y su determinación por convertirse en un actor destacado en la escena futbolística internacional.

Te puede interesar
River Talleres

River empató con Talleres y terminó silbado

Claudio Jaitzman
Deporte13 de abril de 2025

Otra noche de desencanto para el hincha Millonario tras la igualdad 1 a 1 en el estadio Monumental. Los goles fueron convertidos por Valentín Depietri para los cordobeses y lo iugaló Miguel Borja a solo 5 minutos del final. El equipo de Gallardo tuvo más la pelota, pero sigue sin poder imponer su fútbol y mostró a Franco Mastantuono como la figura de un equipo que dejó a todos preocupados.

Oscar Piastri Bahrein

Oscar Piastri logró imponerse en una gran carrera en Bahrein

Claudio Jaitzman
Deporte13 de abril de 2025

El australiano a bordo del McLaren se quedó con la cuarta fecha de la Fórmula 1. Segundo terminó George Russell con el Mercedes Benz y Lando Norris con el otro auto naranja completó el podio. Las Ferrari con Leclerc y Hamilton finalizaron cuarto y quinto respectivamente, mientras que fue una mala jornada para Verstappen que tuvo muchos problemas con Red Bull terminó sexto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email