
Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo
Cada 18 de mayo, los argentinos conmemoran el Día Nacional de la Escarapela, uno de los símbolos patrios más representativos del país. Esta insignia, que se lleva en el pecho con orgullo, no es sólo un adorno, sino un emblema cargado de historia y sentido de pertenencia.
Actualidad18 de mayo de 2025 i24

La escarapela fue instituida oficialmente en el año 1812, en pleno proceso revolucionario, por pedido del general Manuel Belgrano. En ese entonces, el objetivo era claro: unificar los colores del ejército revolucionario y distinguirse del enemigo en el campo de batalla, en medio de las luchas por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El pedido de Belgrano fue escuchado por el Primer Triunvirato, que autorizó el uso de la escarapela como símbolo común para las tropas patriotas. De este modo, la insignia celeste y blanca pasó a representar la causa independentista y, con el tiempo, se convirtió en uno de los emblemas más queridos de la identidad nacional.
La fecha fue establecida para homenajear a este símbolo patrio y promover su uso entre los ciudadanos. El 18 de mayo marca el inicio de la Semana de Mayo, que culmina el 25 con el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, hito fundamental del camino hacia la independencia argentina.
Durante esta semana, y también en otras fechas clave como el Día de la Bandera (20 de junio) y el Día de la Independencia (9 de julio), la escarapela se luce en las solapas, en los pechos y en las mochilas escolares como una señal de respeto, unidad y patriotismo.
¿Qué es la escarapela?
Conocida también como cucarda, la escarapela es una insignia de forma circular, confeccionada con cintas que llevan los colores de la bandera nacional: blanco y azul celeste. En el caso argentino, esta distinción es mucho más que un símbolo visual; representa el orgullo de pertenecer a una Nación construida sobre la lucha, los ideales y la historia compartida.



Siguen los operativos tras el temporal en Buenos Aires: hay tres desaparecidos y un muerto

León XIV asumió como Papa con un emotivo homenaje a Francisco y un fuerte llamado a la paz
Más de 150 mil fieles colmaron la Plaza San Pedro en la misa de inicio del pontificado del sucesor de Francisco. Argentina estuvo presente con representantes del Gobierno.

Rescataron a 37 chicos varados por el temporal en la Ruta 9

Río Gallegos inauguró la primera etapa de la bicisenda en la costanera

China rechazó las críticas de un enviado de Trump y defendió el acuerdo financiero con Argentina


Cada 18 de mayo, los argentinos conmemoran el Día Nacional de la Escarapela, uno de los símbolos patrios más representativos del país. Esta insignia, que se lleva en el pecho con orgullo, no es sólo un adorno, sino un emblema cargado de historia y sentido de pertenencia.

Caso Loan: la Justicia archivó la "hipótesis narco" impulsada por Gustavo Vera
La jueza federal Cristina Pozzer Penzo concluyó que no existen pruebas que vinculen la desaparición del niño con una red de narcotráfico. La investigación continuará bajo la principal hipótesis de sustracción y ocultamiento.