Caleta Olivia recordará al teniente Valko en la XI Travesía del Pucará

12 de mayo de 2025SSSS
46b78aec-56e6-4e93-abba-a36ee684b2b9

El próximo 1 de junio, Caleta Olivia será escenario de una nueva edición de la Travesía del Pucará, un evento que año a año convoca a la comunidad en una experiencia de encuentro, memoria y aventura. Esta XI edición, es en homenaje al teniente Mario Valko, piloto de la Fuerza Aérea Argentina caído en combate durante la Guerra de Malvinas en 1982.

La actividad, que es gratuita y autoconvocada, reunirá a vehículos 4x4, cuatriciclos, UTV, además de participantes de disciplinas como running, trekking y mountain bike, para recorrer los paisajes costeros de Santa Cruz y rendir tributo a un héroe nacional. La travesía parte desde la Fundación CADACE, y quienes deseen participar deben confirmar su asistencia al contacto: 297-4234918.

El recorrido comienza con 12 km de asfalto por la Ruta Nacional Nº3, hasta el ingreso a Las Golondrinas, donde se toma un camino hacia la costa. A lo largo de unos 30 km, la caravana transitará por la Reserva Provincial Barco Hundido, un área protegida con importante valor cultural, natural y arqueológico. El trayecto incluye caminos de tierra, huellas junto al mar y sectores de playa, por lo que se exige que las camionetas cuenten con sistema 4x4 operativo y enganches delanteros y traseros. Todo el desplazamiento se realiza de manera conjunta, tanto en la ida como en el regreso.

¿Quién fue Mario Valko?

El homenaje adquiere una carga emotiva especial al recordar la figura del teniente Mario Valko, piloto del escuadrón IV de ataque de la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia. Nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 18 de junio de 1958, ingresó a la Escuela de Aviación Militar en 1977 y egresó como alférez en 1980. Su primer destino fue la III Brigada Aérea en Reconquista, Santa Fe.

A sus 23 años, y ya como piloto de caza, participó en la Guerra de Malvinas, y el 24 de mayo de 1982, mientras realizaba una misión de exploración a bordo de un IA-58 Pucará A-540, cayó en aguas del Mar Argentino, cerca del Golfo San Jorge. Sus restos fueron recuperados y sepultados en Morón, provincia de Buenos Aires. Fue ascendido post mortem, recibió la condecoración “La Nación Argentina al Muerto en Combate” y fue declarado Héroe Nacional por la ley 24.950.

El punto de llegada es sobre la altura exacta en donde Valko cayó con el Pucará, allí se erige un monumento en su memoria. Durante el acto final de la Travesía, se espera la presencia de familiares del teniente Valko, así como vecinos que participaron de su rescate. Además, habrá una participación especial de la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia, que realizará un vuelo rasante como parte del homenaje.

La organización recuerda que se debe actuar con máximo respeto por el ambiente, especialmente al transitar por zonas protegidas. No se debe salir de los senderos marcados, cortar plantas ni dejar residuos. La premisa es clara: minimizar nuestra huella y honrar a los héroes con responsabilidad.

Una vez más, la Travesía del Pucará propone una experiencia única donde el recuerdo, la naturaleza y la comunidad se unen para mantener viva la memoria.

 

Lo más visto
abuelos lr.jpg

11 de mayo: Día del Nieto en Argentina

i24
Actualidad11 de mayo de 2025

Cada 11 de mayo se celebra en Argentina el Día del Nieto, una fecha entrañable que busca destacar el vínculo especial entre abuelos y nietos. Aunque no está reconocida oficialmente por el Estado, esta efeméride fue impulsada por organizaciones familiares y de adultos mayores con el objetivo de rendir homenaje a los más chicos y reforzar los lazos intergeneracionales.