
Tensión salarial: el Gobierno fija un techo en las paritarias y crecen los reclamos gremiales
Política10 de mayo de 2025 Redacción I24
El Gobierno nacional ratificó el tope del 1% mensual para las negociaciones paritarias con el objetivo de controlar la inflación y mantener el equilibrio fiscal, lo que generó un fuerte rechazo de los sindicatos. La Secretaría de Trabajo se negó a homologar el último acuerdo de Comercio, que contemplaba un incremento del 5,4% en tres tramos, y convocará al gremio a reformular la paritaria. La FAECYS calificó la medida como una “intromisión” en las negociaciones libres y se declaró en estado de alerta.
A la tensión con Comercio se sumaron los gremios docentes de la CGT, que reclamaron la reapertura de las paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo. Los sindicatos Amet, Cea, Sadop y UDA exigieron discutir nuevamente el salario mínimo nacional docente, argumentando que el piso actual de $500.000 está muy por debajo del costo de la Canasta Básica Total, estimada en más de $1,1 millones para una familia tipo. La última convocatoria oficial fue en febrero y no alcanzó acuerdo.
En tanto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el 22 de mayo en rechazo a lo que calificaron como un “fraude” en la paritaria estatal. A su vez, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles solicitó la reapertura urgente de las negociaciones, advirtiendo sobre un “brutal atraso” en los salarios de los trabajadores del sector y responsabilizando al Gobierno y a las empresas por poner en riesgo la paz social.


Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política


Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.
