Encontraron muerto a Martín Sobisch, hijo del exgobernador de Neuquén

08 de mayo de 2025SSSS
IMG_3457

Una profunda conmoción atraviesa a las provincias de Neuquén y Río Negro tras conocerse la muerte de Martín Sobisch, el hijo menor del ex gobernador neuquino Jorge Sobisch. Fue encontrado sin vida este miércoles en su casa del barrio Río Grande, en la ciudad de Neuquén. La información fue confirmada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), que investiga el hecho como un presunto suicidio.

La escena fue descubierta por su hermano Gastón, quien dio aviso a las autoridades. El fiscal Andrés Azar se presentó en el domicilio para supervisar las primeras diligencias, aunque todo indica que Martín, de 48 años, tomó la decisión de quitarse la vida. El caso genera gran dolor y revive un antecedente familiar que marcó a fuego la historia personal de los Sobisch.

En 2009, la esposa del ex gobernador, Liliana Planas, también se quitó la vida. El hecho ocurrió en el centro de la ciudad de Neuquén, cuando se arrojó desde el noveno piso de un edificio ubicado sobre calle Brown. Aquel episodio sacudió a la opinión pública y fue cubierto por medios de todo el país. La tragedia vuelve a golpear a una de las familias más reconocidas de la política patagónica.

Desde distintos sectores de Neuquén y Río Negro expresaron mensajes de acompañamiento y respeto hacia Jorge Sobisch y sus hijos. El fallecimiento de Martín se produce en un momento de bajo perfil político del ex mandatario, aunque su figura sigue teniendo peso en el mapa político regional, especialmente por su rol histórico en el Movimiento Popular Neuquino (MPN) y como uno de los impulsores de una derecha provincial con sello propio.

El hecho también reabre el debate sobre la atención de la salud mental en la región. En Neuquén, las guardias de los hospitales Heller y Castro Rendón funcionan las 24 horas. También se atiende en el Bouquet Roldán y en los hospitales de Centenario y Plottier, de 8 a 20. Las líneas de ayuda en casos de crisis son el (011) 5275-1135(Línea Nacional de Prevención del Suicidio) y el 299-5358191 (línea de salud mental de Neuquén).

Fuente: La Opinión Austral

Lo más visto