
El Gobierno busca frenar el paro de colectivos previsto para el 6 de mayo
Actualidad05 de mayo de 2025 Redacción I24

El Gobierno nacional convocó para este lunes una reunión urgente entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales del transporte, con el objetivo de evitar el paro de colectivos anunciado para el martes 6 de mayo. El encuentro, que se realizará por videoconferencia a las 14 horas, estará encabezado por el nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini, quien asumió la semana pasada y enfrenta su primer desafío. La medida de fuerza fue ratificada por la UTA tras el fracaso de las negociaciones paritarias, luego de que no se alcanzaran acuerdos en las reuniones previas.
El reclamo del gremio apunta a elevar el salario básico de los choferes desde los actuales $1.200.000 a $1.700.000. La última oferta empresarial, considerada insuficiente por el sindicato, incluía aumentos remunerativos de menos del 6% y sumas no remunerativas escalonadas entre mayo y julio. Ante la falta de avances y con la conciliación obligatoria agotada, la UTA anunció un paro nacional de 24 horas en las empresas de transporte de corta y media distancia, que comenzaría a las 00:00 del martes.
Por su parte, las cámaras empresariales advirtieron que las negociaciones están trabadas debido al congelamiento de tarifas y la falta de actualización de los subsidios, que cubren el 70% de los costos del servicio. Desde el sector empresario señalaron que las herramientas financieras actuales son limitadas, ya que los valores del sistema se calcularon con precios de diciembre y no se contemplaron ajustes para este año. Mientras tanto, el Gobierno intenta mediar para destrabar el conflicto y evitar el impacto que un paro tendría sobre millones de usuarios.


Chile: Un sismo de magnitud 4.9 se registró en la región de Coquimbo y se percibió en cuatro regiones

Río Gallegos inauguró el Paseo Recreativo “Papa Francisco” en la Laguna Ortiz

El Vaticano donará el papamóvil para una clínica infantil en Gaza



Kosovo enviará tropas a las Malvinas en acuerdo con el Reino Unido


