Chile: Un sismo de magnitud 4.9 se registró en la región de Coquimbo y se percibió en cuatro regiones

Actualidad04 de mayo de 2025 Redacción I24

FB_IMG_1746413210198

Un sismo de magnitud 4.9 se registró este domingo 4 de mayo a las 22:17 horas con epicentro a 15 kilómetros al oeste de Mina Los Pelambres, en la región de Coquimbo, y a una profundidad de 86 kilómetros, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN). El movimiento telúrico se sintió en varias localidades de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana de Santiago y Libertador Bernardo O'Higgins, con intensidades que alcanzaron un máximo de V grados en la escala de Mercalli Modificada.

En la región de Coquimbo, las localidades de Illapel, Salamanca, Combarbalá, Punitaqui y Río Hurtado reportaron una intensidad IV, mientras que Canela, La Serena, Monte Patria, Los Vilos y otras comunas percibieron el sismo con intensidad entre III y II grados. En Valparaíso, la mayor intensidad se registró en Quillota con grado V, mientras que Zapallar y San Felipe reportaron IV. En tanto, en la región Metropolitana de Santiago y en O'Higgins, las intensidades oscilaron entre III y II grados, sin reportes de daños a personas o infraestructuras.

Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) se indicó que no se reportaron alteraciones a los servicios básicos ni daños a la infraestructura, y que se continúa monitoreando la situación. Las autoridades llamaron a la población a mantener la calma y estar atentos a la información oficial.

Te puede interesar
20251015_CV_RECORRIDA_CAP_PARQUE_FOTOVOLTAICO_CAMPING_SAN_BENITO-31

Vidal destacó el trabajo del CAP para fortalecer la producción para consumo interno

i24
Actualidad15 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, visitó esta tarde distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos, a los efectos de observar y evaluar la labor que se lleva adelante en cada una de las dependencias provinciales. En ese marco, el primer lugar al que llegó fue el predio del Consejo Agrario Provincial (CAP), sito en el parque industrial.

Lo más visto